
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 15,5 millones de desplazamientos y las estimaciones de incidencias del Real Automóvil Club de España (RACE) uno de cada 130 vehículos necesitará algún tipo de asistencia en carretera.
En línea con el histórico del Barómetro de Averías del RACE, las baterías volverán a ocupar el primer puesto en cuanto a necesidades de asistencia, por delante de los problemas con los neumáticos, los derivados del motor y los accidentes de tráfico.
12 años de antigüedad
Por otro lado, el organismo ha subrayado que el constante incremento de asistencias en carretera encuentra su primera causa en la elevada media de edad del parque automovilístico, con más de 12 años de antigüedad.
Además, a la vejez del parque automovilístico español hay que sumar, según el RACE, el "mal" mantenimiento general de los vehículos, la falta de inversión en infraestructuras y el "mal estado" de algunas carreteras.
En este contexto, el Real Automóvil Club de España recomienda que se comprueben antes de salir de viaje todos todos los niveles del vehículo, la batería, los neumáticos (presión y banda de rodadura), y los sistemas de limpiado (escobillas, agua...), además de chequear los elementos necesarios en caso de avería: triángulo de emergencia, chaleco reflectante, gato, correas, herramientas, juegos de luces y fusibles de repuesto.
Relacionados
- La Semana Santa arranca soleada y con temperaturas que alcanzarán hasta 28 grados
- Arranca una Semana Santa marcada por los paros: claves para que le afecten las huelgas lo menos posible por tierra, mar y aire
- Refuerzos por tierra, mar y aire para una Semana Santa marcada por los paros
- Desplazamientos de Semana Santa: consejos para un viaje más barato, seguro y saludable