La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) ha celebrado la publicación del Real Decreto 20/2017 de vehículos al final de su vida útil (VFU), con el que España podrá reforzar su posición de liderazgo en cuanto a reciclaje de automóviles en la Unión Europea.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
De hecho, FER ha indicado que la nueva normativa "va más allá de la legislación europea, con apartados muy ambiciosos" sobre todo en lo que se refiere a los objetivos de preparación para la reutilización de piezas y componentes y los CAT (Centros Autorizados de Tratamiento).
Este documento llevaba paralizado cerca de un año por la situación de un gobierno en funciones, siendo finalmente publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 21 de enero.
En este sentido, Alicia García-Franco, directora general de la FER, ha asegurado que anualmente se dan de baja en España en torno a 700.000 unidades de los automóviles incluidos en el nuevo real decreto (turismos, todoterrenos y vehículos comerciales ligeros). Y que, según los últimos datos aportados por España a Eurostat sobre reciclaje de VFU (en 2014), ascienden a un 93,5% de recuperación total, cerca del 95% que fijó Bruselas para 2015.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales aumentó un 41% sus ventas en España en 2016
- Economía/Motor.- Ganvam crea una aplicación para consultar 'online' la etiqueta medioambiental de los vehículos
- Economía/Motor.- La producción de vehículos en Reino Unido cierra 2016 con su mejor registro desde 1999
- Economía/Motor.- Ford crea una marca de piezas de recambio para vehículos de diferentes fabricantes
- Economía/Motor.- Guindos y los fabricantes de vehículos fijan la agenda de contactos para el futuro próximo