Motor

Coyote, el avisador legal de radares, mejora sus servicios en España

Imagen en funcionamiento de Coyote.

La marca de avisadores Coyote relanza sus productos en España con 70 nuevas alertas de radares que la DGT ha instalado para detectar infracciones referidas los cinturones de seguridad y el uso al volante de teléfono móvil. Desde el año 2011, Coyote suministra a los conductores información en tiempo real de los radares e incidencias sobre las carreteras españolas y la gestión de la información interactiva mejora día a día la información que reciben sus usuarios.

Los propios dispositivos comercializados, el Coyote Mini y el Coyote S, recibirán a partir de junio una actualización que incluye un nuevo interface gráfico de usuario, más sencillo e intuitivo; función manos libres para atender llamadas telefónicas sin soltar las manos del volante; nuevas alertas para evitar la somnolencia además de mejoras en la calidad del vídeo en CoyoteS, que ahora será en HD.

Avisador legal

Según datos recogidos por la propia marca, los usuarios utilizan los servicios de Coyote una media de 90 minutos al día, y estos se han duplicado desde que ha empezado el año 2016 igualando el número de usuarios a los de Francia, donde la marca lleva ofreciendo sus servicios desde hace una década. En conjunto, los usuarios españoles de Coyote realizan un total de 14 millones de kilómetros mensuales y avisan como promedio de tres alertas por minuto.

Dado el éxito registrado por los dispositivos Coyote en España, la marca ha decidido relanzar sus productos en nuestro país mediante una nueva campaña que cuenta con la colaboración del campeón del mundo de Rally, Luis Moya.

Cabe recordar que los dispositivos Coyote nacieron como avisadores legales y no son simples navegadores. Son los únicos dictados por voz entre los de su clase y no alertan basándose en datos estadísticos, sino a tiempo real con el procesamiento de alertas constantes sobre las incidencias de cualquier tipo en la circulación. La marca colabora estrechamente con la Dirección General de Tráfico (DGT) y con diversos fabricantes de automóviles como Citroën, Peugeot, Renault o Toyota.

El servicio Coyote es de pago y cuesta 12 euros al mes, sin obligación de permanencia y puede darse de baja o reanudar la contratación cuando se desee. También existen planes anuales o bianuales, que rebajan considerablemente las tarifas. Pueden adquirirse en la propia tienda online de la marca, así como en diversos comercios. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky