
La Dirección de Renault España ha aceptado retirar la obligatoriedad del turno especial de fin de semana y festivos que pretende implantar en las factorías españolas, en respuesta a la petición que en este sentido había sido formulada por UGT, CCOO y SCP como premisa para negociar su asunción, tal y como han informado a través de un comunicado.
En concreto, la empresa se ha ofrecido a retirar la obligatoriedad para este nuevo turno y también para el cuarto y quinto turno ya existentes, manteniendo su posición con respecto a la obligatoriedad del turno antiestrés.
El cambio de postura de la Dirección ha sido uno de los grandes avances de la séptima reunión negociadora celebrada en Valladolid, entre las 09.30 y las 17.00 horas, respecto del acuerdo social para ese III Plan Industrial 2017-2020 anunciado por la empresa.
Durante el encuentro la parte sindical ha exigido además que ese polémico turno sea un complemento para los excesos de producción y, por lo tanto, sea únicamente implantado en aquellas factorías que estén con sus tres turnos al completo, petición también atendida por la Dirección, que se ha mostrado, en cambio, más reticente sobre la necesidad de garantizar que el exceso de producción que la empresa prevé para los próximos cuatro años se quede al completo en las factorías de Renault en España.
En este punto, el representante de la empresa ha advertido de que afecta a la "estrategia" del grupo y por ello se ha comprometido a contestar en próximas fechas.
Salario insuficiente
Mayores diferencias separan a las partes en materia salarial, pues los sindicatos siguen considerando "insuficientes" las propuestas de la empresa para las nuevas contrataciones y que se concretan en retribución primaria, prima y pagas extras, todas ellas de forma proporcional a la jornada realizada, con posibilidad de prorrateo.
En lo concerniente a las peculiaridades del turno, la empresa, a petición de los delegados sindicales, ha concretado que tendrá una jornada, con carácter general, de 12 horas, de 06.00 a 19.00 horas, y que los trabajadores cobrarían el plus de comida y dispondrán de transporte, en aquellas factorías donde exista actualmente.
Las pausas para las jornadas de 12 horas serán de 10 minutos cada 2 horas, 45 minutos para comer y la última pausa del día de 15 minutos, mientras que para las jornadas de 8 horas las pausas serán las normales de trabajo.