La Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya ha creado un sistema de etiquetaje verde para determinar, mediante un código de colores, el nivel de contaminación que generan los vehículos.
BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)
Lo ha anunciado este jueves en París el conseller del ramo, Santi Vila, en el marco de la cumbre del Cambio Climático (COP21), y ha destacado que servirá para que las administraciones apliquen políticas de gestión de la movilidad que permitan mejorar la calidad del aire, ha informado la Conselleria en un comunicado.
La Comisión rectora del Plan de Actuación de Mejora de la Calidad del Aire (PAMQA2020) de la conurbación de Barcelona ya ha aprobado los requisitos técnicos, y el sistema entrará en vigor el primer semestre del año que viene para los vehículos Eco eléctricos y Eco, y en septiembre para el resto.
El criterio para dividir a los vehículos constará de ocho categorías de diferentes gamas de colores divididas en dos apartados: dos para los Eco eléctricos y Eco, y seis para el resto.
En Cataluña, el 27% de la emisiones de gases con efecto invernadero tienen el origen en el transporte.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El canje de las acciones del 'contrasplit' de Liberbank se efectuará el 11 de enero
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Andbank otorga al Ibex un potencial de revalorización del 11% para 2016
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo