Motor

Uber quiere comprar a Tesla los primeros 500.000 coches autónomos que fabrique

Travis Kalanick, CEO de Uber. Foto: Reuters/Archivo

El cofundador y presidente de Uber, Travis Kalanick, tiene muy claro que el futuro de la plataforma de alquiler de coches con conductor es el coche autónomo; tanto que incluso está dispuesto a comprar los primeros 500.000 vehículos de este tipo que Tesla Motors prevé fabricar para 2020.

Así lo ha desvelado Steve Jurvetson, inversor en Tesla y miembro de su consejo de administración, durante la cena de la 17ª edición del Top 10 Tendencias de la Tecnología que acogió recientemente el Churchill Club, tal y como ha desvelado la Charged Electric Vehicles Magazine.

Desde Uber ya han manifestado en otras ocasiones sus intenciones de derivar el negocio hacia el coche autónomo, lo que le permitiría prescindir de conductores en su pulso permanente al sector del taxi. Su interés por los primeros automóviles robotizados de Tesla supone un desafío directo a Google, que también tiene planes similares para sus vehículos sin conductor con la ayuda de la aplicación israelí Waze.

A día de hoy, Google lleva la delantera en el terreno de los coches autónomos, pues incluso está probando ya los primeros prototipos en calles y carreteras de Estados Unidos. Pero Elon Musk ha prometido que para 2020 Tesla estará en condiciones de lanzar su primer modelo de este tipo; ; de hecho, desde el pasado otoño tiene lista la primera fase de su tecnología autónoma con un "piloto automático" que todavía no está en el mercado.

Pero ese mismo año, en 2020, la firma tendrá capacidad de fabricar 500.000 vehículos al año, cifra a la que hacía referencia Kalanick, por lo que, para atender a esa petición desvelada por Jurvetson, Tesla tendría que venderle a Uber toda su producción anual.

Así pues dicha demanda se antoja irrealizable, pero es significativa en tanto vuelve a poner sobre la pista de cómo Uber ve su negocio en el futuro: coches sin conductor compartidos para poner fin, quién sabe si definitivamente, al negocio de los taxis tal y como se conoce hasta ahora.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

juan palomo
A Favor
En Contra

Yo me lo guiso...

Puntuación 1
#1
Ben
A Favor
En Contra

Claro y la pila que mantiene tu casa una semana, y resulta que todo vehiculo según leyes debe llevar un conductor, seguro que en Francia sirven para hacer barbacoa.

Puntuación 1
#2