Los españoles podrían reducir hasta en un 75% sus gastos en transporte mediante el uso del coche compartido, lo que también beneficia la reducción de las emisiones de CO2, consejo que sumado a una serie de pautas puede acentuar el ahorro tras la cuesta de septiembre, según Comuto.es.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La red social para compartir coche pone como ejemplo que un conductor que viaja cuatro veces al mes de Madrid a Valencia ahorraría más de 200 euros llevando a tres pasajeros, mientras en los trayectos de casa al trabajo se podrían ahorrar más de 2.000 euros al año alternando coches en una distancia de 20 kilómetros.
Si a todo esto se suma una vigilancia de los precios a la hora de hacer la compra, comer de 'tupper' en lugar de en restaurante, conducir de forma eficiente, ahorrar en el mantenimiento del vehículo, aprovechar los productos de segunda mano, limitar los consumos de luz, agua y teléfono, y aprovechar los descuentos de Internet, la compañía señala que afrontar los meses venideros será más fácil.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las nuevas tarifas supervalle del coche eléctrico empiezan a funcionar este sábado
- Economía/Motor.- Las nuevas tarifas supervalle del coche eléctrico empiezan a funcionar mañana
- Economía/Motor.- El coche eléctrico multiplica por 6 sus ventas en España, pero sigue siendo residual
- Economía/Motor.- Ford desarrolla un nuevo dispositivo que protege al coche de abolladuras y arañazos
- Economía/Motor.- Los concesionarios realizaron un descuento de casi 3.000 por coche en agosto, un 14% más