La sección sindical de Comisiones Obreras (CC.OO.) en Opel España y la Federación de Industria de CC.OO. ha exigido a la dirección del gigante automovilístico que "no cargue exclusivamente sobre los trabajadores la situación de declive en las de ventas".
ZARAGOZA, 8 (EUROPA PRESS)
Así, la sección sindical valorará en los próximos días el contenido del ERE suspensivo de 61 días para 2011 y 2012 solicitado por la empresa a la Administración, con el objeto de hacer propuestas que minimicen el impacto que éste vaya a tener sobre la plantilla, según ha informado el sindicato en un comunicado.
CC.OO. quiere mostrar su preocupación por los efectos que la prevista caída del mercado pueda tener, no sólo sobre la plantilla de Opel, sino también sobre los trabajadores de las empresas auxiliares.
Por ello, este sindicato va a exigir que se cumplan los lanzamientos de productos comprometidos e insta a la Administración a que obligue a la empresa a que esos lanzamientos lleven implícitos una consolidación y una ampliación del la red de proveedores que no sólo fijen los empleos en Aragón, sino que permitan mantener la estructura adecuada para que la planta de Figueruelas siga siendo la de mayor producción de General Motors --de la que Opel es su filial europea-- a nivel mundial.
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors logra un récord de ventas en China en agosto con 205.885 unidades, un 13,4% más
- Economía/Motor.- General Motors logra un récord de ventas en Chia en agosto con 205.885 unidades, un 13,4% más
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de Audi crecen un 17% en agosto, con 94.100 unidades
- Economía/Motor.- Kia aumentó sus ventas mundiales un 13,8% en agosto, con cerca de 200.000 unidades
- Economía/Motor.- Hyundai desvelará en el salón de Frankfurt la nueva generación del i30, que acumula 350.000 ventas