Motor
"La conducción autónoma será marginal a corto plazo pero ganará peso a largo"
- Jeffrey H. Guyton es presidente de Mazda para Europa y miembro del comité ejecutivo
Jeffrey H. Guyton, presidente de Mazda en Europa, es un auténtico apasionado del automóvil: "Siempre me han gustado los coches, desde lavarlos, a conducirlos, a contemplarlos... y desde pequeño llevo guardando folletos y catálogos de coches, de los que tengo una gran colección de todas las marcas".
Además, confiesa que ser una persona abierta a las nuevas ideas y tomar decisiones basándose tanto en lo racional como en lo emocional "se refleja en cómo me comporto como directivo".
¿Cómo llegó usted a trabajar para Mazda?
Llegué a Mazda porque Ford era propietaria de un tercio de esta marca y, por tanto, tenía derecho a nombrar a un tercio del equipo directivo de Mazda. Empecé a trabajar en Mazda en 2000 y en ese año Ford decidió vender la mayoría de su participación en esta compañía. Tuve que decidir entre volver a Ford o quedarme en Mazda, que fue lo que hice, porque me sentía más en casa.
¿Cual es su función en Mazda?
Tengo dos responsabilidades. Una como presidente y máximo responsable de Mazda en Europa y otra como miembro del comité ejecutivo de la marca a nivel mundial.
¿Cual va a ser la evolución de la compañía en España y en Europa?
Desde el punto de vista del volumen, en Europa nuestro objetivo es llegar al 2 por ciento del mercado. Este año vamos a llegar al 1,6 por ciento, una cifra récord para nosotros, pero todavía podemos vender más. En España, en términos de volumen, hemos vendido unos 15.000 coches, lo que representa un 50 por ciento de crecimiento respecto al año anterior.
¿Cómo ve el futuro de la industria del automóvil?
En los países desarrollados preveo una tendencia de estabilidad, sin grandes subidas ni bajadas del mercado. En los países en vías de desarrollo habrá un crecimiento significativo. Además, hay una serie de tendencias, como los coches de conducción autónoma, que serán predilecciones marginales a corto plazo pero que irán ganando peso con el tiempo.
¿Cómo ve el futuro de los coches interconectados?
Hay dos casos. La conectividad entre coches la veo más a largo plazo y probablemente tardará más tiempo en producirse. Otro caso es la conectividad con la nube, que está sucediendo ya de forma muy rápida y en todas las marcas.
En esta época de alianzas y fusiones, ¿qué relaciones tiene Mazda con otras marcas?
Hace poco firmamos con Toyota un acuerdo para compartir tecnología y vamos a producir para la casa Fiat un pequeño roadster sobre la base del MX-5. Tenemos previstos algunos acuerdos parecidos con otras marcas, pero por el momento no hay otros planes.