Motor
El Estado francés tendrá un "papel activo" en el capital de PSA Peugeot Citroën
El ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici, indicó que el Estado, que va a entrar en el capital de PSA Peugeot Citroen junto al fabricante chino Dongfeng, tendrá "un papel activo" en el grupo automovilístico para garantizar su "anclaje" en el país.
"El Estado, como accionista de largo plazo, tiene intención de tener un papel activo", subrayó Moscovici en una entrevista que publica hoy Les Echos con motivo de la formalización del acuerdo entre PSA, el Gobierno francés y Dongfeng, durante la visita a Francia del presidente chino, Xi Jinping.
Explicó que se implicará para desarrollar los proyectos del constructor francés de automóviles, estabilizar su accionariado y "garantizar el anclaje francés de PSA" en lo que se refiere a "los centros de producción, pero también los centros de decisión y de I+D" (investigación y desarrollo).
"El Estado no está sólo para observar, sino para participar en la gobernanza y cumplir plenamente su papel", indicó el ministro francés, que destacó "la calidad de las relaciones bilaterales" con el Gobierno chino, que ha permitido el compromiso con Dongfeng.
Tanto el Estado francés como el nuevo accionista chino pondrán 800 millones de euros para tener cada uno un 14% del capital, y estar así al mismo nivel que el accionista histórico, la familia Peugeot, que pasará de controlar en solitario la compañía a tener que compartir ese poder.
Se hará a través de una ampliación de capital de 3.000 millones de euros y escalonada en varias fases, acompañada de la renovación de una línea de crédito por un monto de 2.700 millones de euros condicionada a la primera operación, con el objetivo de "reforzar la estructura de balance y la liquidez".