Fórmula 1

Marc Gené: "Me fascina lo que a Alonso le ilusionan las 24 Horas de Le Mans"

"Estaba extremadamente tranquilo, la presión no me afectó para nada"

LAS ROZAS (MADRID), 26 (EUROPA PRESS)

El piloto español Marc Gené recalcó este jueves su asombro por lo que le "ilusionan" a su compatriota Fernando Alonso las 24 Horas de Le Mans, una prueba que cree que el asturiano "tiene unas ganas locas de hacer" y en la que el catalán participó este año a última hora con Audi, finalizando segundo, y en la que estuvo "extremadamente tranquilo".

"Me fascina lo que a Fernando le ilusiona esta carrera. Me envió un mensaje diciéndome que iba a estar y luego otro con que iba a abrir la carrera y que tendría que hacer. Tiene unas ganas locas de hacer esta carrera, pero compaginarlo con la F-1 es muy difícil", aseguró Gené en un acto con Audi España con motivo de su segundo puesto en la carrera de resistencia más prestigiosa del mundo.

El catalán confesó que el bicampeón del mundo le "confirmó" que lo que vio hace casi dos semanas "le gustó más" de lo que esperaba, pero reiteró que en la actualidad, por "su agenda y obligaciones contractuales" no puede hacerla.

En este sentido, apuntó que Alonso querría competir en Le Mans con un 'LMP'. "Son los mas bonitos y adaptarse a un GT le costaría. De un F-1 a un R18 (coche de Audi) es casi automático. Si las hace, que sea con un sport prototipo. Le fascinaron los coches, lo que vio, que hubiese casi 300.000 personas", comentó.

"Ser campeón del mundo de F-1 da más prestigio que Le Mans, pero como carrera única es la mejor del mundo. Lo que ha conseguido él es mas difícil que yo (ganó las 24 Horas en 2009 con Peugeot) y también la puedes hacer cuando te retires. Kristensen demostró que pasado los 38 años puedes hacerla. No la haría por prestigio sino por lo que significa, para los puristas es la mejor. Le veía en sus ojos que tenía ganas", afirmó Gené.

De todos modos, el probador de Ferrari no olvida que Le Mans "es una carrera peligrosa". "Se lo dije a Fernando. En las curvas Porsche se va extremadamente rápido. Estos coches 'vuelan' y el peligro existe, pero el riesgo hace que sea más especial", advirtió.

"TEMÍ POR LA VIDA DE DUVAL".

Sobre su actuación en la carrera de este año, Gené reconoció que "no pensaba que iba a reemplazar a nadie" en Audi, hasta que sucedió el accidente de Loic Duval. "Temí por su vida al ver el estado del coche y ya sabía que no iba a poder correr al día siguiente. Seguí entrenando en 'LMP2', pero era consciente de que podía correr con Audi y vi que ellos empezaron a prepararse porque sabían que Duval no podía competir", indicó.

El español reconoció que "Audi lo hizo todo perfecto" a la hora de hacer el cambio y que él no estaba nervioso. "Me llegó con 40 años y no iba a cambiar mi vida, no me jugaba nada, ya la había ganado y estado en el podio, estaba extremadamente tranquilo. Tenía dudas porque iba en el coche número '1', por haber entrenado poco, pero la presión no me afectó para nada. Fue extremadamente positivo", confesó.

"Antes de la carrera di 20 vueltas, 5 de día y 15 de noche. Por accidentes de otros pilotos pude rodar poco y mi tiempo no era bueno y había dudas sobre mi ritmo real, pero les tranquilicé. En la cuarta vuelta hice tiempos mejores que los pilotos de mi coche. Fui el más rápido de los tres y de los 9 de Audi el segundo más rápido, en Audi quedaron impactados", añadió.

Además, recordó que no eran "favoritos para nada". "El reglamento perjudica a los diesel. Parece que como Audi ha ganado tanto debe ganar otro. Aun así, hicimos un buen trabajo y ganamos por fiabilidad, tuvimos menos problemas que nuestros rivales, y por constancia. Una de las claves es que fuimos mas rápidos en carrera que en calificación", aclaró, recalcando que la marca tiene "una filosofía de equipo muy inculcada". "Tiene que ganar Audi", remarco.

Gené también se congratuló por compartir equipo con una "leyenda" como el danés Tom Kristensen, nueve veces ganador de la prueba. "Fue una de las experiencias más bonitas. Me dijo que no me preocupase, que lo iba a hacer bien y que iba a hacer buen trabajo. No es casualidad que haya ganado nueve veces, se exige mucho y tiene mucho rigor, fue una gozada tenerle como compañero", comentó.

"LA F-1 ESTÁ FASCINADA CON LE MANS".

En cuanto al coche, el barcelonés declaró que "tecnológicamente" era muy "avanzado", que el tema del híbrido "no afecta a la conducción" y que en la tracción no había visto "nada igual". "La parte más difícil fue la de ergonomía y la de ahorrar combustible. Cada vuelta tienes un 'target' de consumo y no puedes pasarte porque si no debes compensarlo. Vas jugando con el tráfico para ver donde puedes optimizar más y eso me gustó mucho. Este concepto encaja más en una carrera de resistencia", detalló.

De cara al futuro, el catalán puntualizó que tiene que "hablar" con Audi. "Lo hice mucho mejor de lo que esperábamos y no encuentro una explicación, pero todos los de Audi lo hicieron muy bien. Me dijeron que querían hablar conmigo y que les gustaría seguir colaborando", dijo.

"Por mis obligaciones en la F-1 no puedo hacer todo el Mundial, pero mi ventaja es que puedo hacer un programa más pequeño y también hace falta que haya una vacante, aunque la carrera de este año ayuda", añadió. "Tengo la sensación de que tengo 2 ó 3 años en mí para Le Mans. Mi intención no es hacer luego GT. Me gustó más 'LMP2' de lo que esperaba, pero si lo hago es porque es parte del programa de Audi", sentenció al respecto.

Gené resaltó que en Le Mans hay "momentos especiales", algunos curiosos como "el tema de los olores", en relación a que huelen "las barbacoas" de los espectadores al atardecer o el del "café" que hacen los comisarios al amanecer. Tampoco olvidará cuando el comunicaron que iba primero. "Me costó un poco no desconcentrarme. Me pidieron que apretase para ganar una vuelta a Porsche, pero ser segundo fue fantástico", agregó, reconociendo que para tener "más posibilidades" de ganar esta prueba hacen falta "tres coches" como puso en pista Audi.

"Es cierto que la F-1 la siguió muchísimo y probablemente el tema de Alonso y Webber influyó. Muchos ingenieros querían saber aspectos técnicos. La F-1 puede aprender de Le Mans y a la inversa. Los monoplazas de la F-1 son bonitos, pero estos son muy bonitos y creo que el tema de la estética es importante. La F-1 está bastante fascinada con Le Mans", aseveró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky