El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictaminado que los medios de comunicación no tienen porqué informar de antemano a las personas afectadas por la información que difunden y que por tanto no hubo violación del artículo 8, derecho a la protección de la vida privada y familiar de la Convención Europea de los Derechos Humanos, en el caso de Max Mosley, expresidente de la FIA, contra el diario 'News of the World'.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El periódico sensacionalista sacó en su portada en el mes de marzo las fotos y la noticia de la orgía con connotaciones nazis que el británico había organizado, y que había sido grabada por uno de los participantes. Mosley presentó una demanda por daños y perjuicios a su intimidad y la Alta Corte estimó únicamente que el diario pagase 60.000 libras esterlinas (68.500 euros) al entonces máximo mandatario de la FIA.
Este decidió presentar directamente un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en septiembre del mismo año por una posible violación del mencionado artículo 8, pero ha sido desestimada. Ahora, Mosley tiene tres de meses de plaza para recurrir el caso ante la Gran Cámara de la Corte, cuyo dictamen ya sí será definitivo.
Relacionados
- Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Baleares califica de "crimen de Estado" la muerte de Bin Laden
- Bin laden. jueces para la democracia acusa a eeuu de violar los derechos humanos con el asesinato de bin laden
- El diálogo EEUU-China se centra en los derechos humanos
- China afirma haber logrado un "enorme progreso" en derechos humanos
- El licenciado por la UR, Gonzalo Urbina, realizará prácticas en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos