El presidente mundial de Ford, Alan Mulally, ha reafirmado en su visita hoy a Valencia el compromiso de inversiones de la automovilística estadounidense en España, concentradas en la planta de Almussafes, que en este momento se prepara para el lanzamiento de los modelos Kuga y Transit Connect.
Mulally ha recordado que en 2009 Ford había comprometido una inversión de 1.200 millones de euros hasta el año 2015 para la fabricación de los modelos C-Max y Gran C-Max, que en breve plazo tendrán sus variaciones híbridas, y ahora el Kuga, en el mercado a partir de octubre, y más tarde el Transit Connect.
El presidente de Ford ha traslado el compromiso de Ford con España al presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, con el que se ha reunido brevemente a primera hora de la mañana.
Las ventas mundiales del consorcio automovilístico alemán BMW superaron el millón de unidades durante los siete primeros meses del año, con 1,03 millones de unidades, lo que supone un aumento del 7,6% en comparación con los datos del mismo período de 2011, informó la empresa en un comunicado.
En julio, la multinacional que preside Norbert Reithofer contabilizó un volumen de ventas de 135.537 unidades en todo el mundo, lo que representa un récord y una subida del 5% respecto a los datos del mismo mes del año anterior.
El responsable de Ventas y Marketing de la compañía, Ian Robertson, destacó que el grupo automovilístico BMW continuó con su curso de éxito durante el pasado mes de julio y se mostró confiado en que seguirán aumentando las entregas en lo que resta de 2012.
Es muy probable que deportes de motor como la Fórmula 1 no lleguen a ser nunca disciplinas olímpicas, pero Ecclestone quiere compensar ese hándicap: el magnate de la categoría reina está estudiando la posibilidad de celebrar a corto plazo un Gran Premio urbano en Londres, que podría tener como escenario la villa olímpica de los actuales Juegos Olímpicos.
El fabricante japonés de automóviles Nissan ha presentado una propuesta sobre una variante del modelo NV200 que se utilizará como taxi en Londres y que se fabricará en la planta de la compañía en Barcelona.
Fabricantes y concesionarios temen la irremediable subida del IVA hasta el 21% que entrará en vigor el 1 de septiembre y que, previsiblemente, lastrarán unas ya de por sí mermadas ventas de coches. Por ello, para anticiparse a la debacle, algunos plantean ya sus acciones para minimizar el efecto de esa nueva alza del gravamen indirecto.
Los nuevos modelos de autobuses y camiones que se comercialicen en la Unión Europea deberán incluir desde este martes sistemas de iluminación diurna, cumpliendo así con la normativa que entró ya en vigor para turismos el pasado año 2011.
En la industria de la automoción ha comenzado a germinar una reciente preocupación sobre una de las causas que les está condenando a la acuciada caída de ventas: la demanda de coches por parte del público más joven desciende cada vez más y es que el automóvil ha dejado de ser el único símbolo de libertad de los tiempos modernos.