
La Comunidad de Madrid invertirá 350.000 euros para que cerca de 1.000 familias puedan beneficiarse de las ayudas directas para transporte escolar durante este curso 2018-2019.
Según informó el Gobierno autonómico, la inversión va dirigida a todos aquellos alumnos que no disponen de una oferta educativa cercana adecuada a su etapa y no pueden utilizar las rutas de transporte escolar que contrata la Comunidad cada año. La cuantía de las ayudas se establecerá dependiendo de la distancia entre el domicilio de la familia y el centro docente e irán desde los 260 hasta los 1.100 euros por alumno y curso.
Los principales beneficiarios serán los estudiantes de zonas rurales que no disponen de un centro docente público en su localidad para su etapa educativa obligatoria, o aquellos que lo tienen a más de cinco kilómetros de su domicilio. Las ayudas también incluirán a los alumnos de segundo ciclo de Infantil (3-6 años).
Por otra parte, el Ejecutivo regional facilitará el transporte a los alumnos del programa bilingüe que terminen la Educación Primaria y no dispongan de un instituto bilingüe en su municipio. Además, estas ayudas incluirán a todos los alumnos escolarizados en centros de Educación Especial y a los de centros públicos y concertados con una grave discapacidad motora.
Asimismo, dispondrán de ayudas los alumnos derivados por los Servicios de Salud Mental que necesiten un tratamiento terapéutico y no puedan asistir a sus centros docentes, así como los estudiantes de barrios de tipología especial o núcleos chabolistas que no dispongan de rutas de transporte escolar.
Además de las ayudas directas, el Gobierno madrileño destina 17 millones de euros a la contratación de 632 rutas de transporte escolar, que dan servicio a más de 17.819 alumnos de la región. Este servicio se presta de manera gratuita a aquellos alumnos de niveles de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria residentes en zonas rurales que deban ser escolarizados en un municipio distinto al de su residencia.