La ministra reitera que modificará el artículo 109.2 de la LOMCE para "garantizar el derecho a la educación de todos los niños y niñas"
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha acusado al Partido Popular de generar preocupación "sin ningún tipo de fundamento" a las familias que tienen escolarizados a sus hijos en centros concertados, y ha defendido la modificación del artículo 109.2 de la Ley Orgánica por la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que considera un "objetivo estratégico del Gobierno", para "garantizar el derecho a la educación de todos los niños y niñas".
"Reitero el mensaje de total tranquilidad a las familias que optan por llevar a sus hijos a la concertada", ha afirmado Celaá este martes en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso, a la que ha acudido a petición propia, después de que el Grupo Parlamentario Popular solicitase que la ministra ofreciera explicaciones en sede parlamentaria tras anunciar, el pasado mes de julio, la próxima modificación de este artículo al considerarlo un "eufemismo" que permite que "la escuela pública pueda considerarse subsidiaria de la concertada", en palabras de Celaá.
Según la también portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez, la modificación del artículo 109.2 de la LOMCE, que fue aprobada en 2013 con la mayoría del Partido Popular, tiene como objetivo "cumplir el mandato constitucional" de garantizar el derecho a la educación y volver a un "consenso" que el PP rompió, según Celaá, con la aprobación de la también conocida como 'Ley Wert'.
Para la ministra de Educación, la anterior ley educativa, la LOE, "establecía la obligación de que los poderes públicos garantizasen la existencia de plazas públicas suficientes, especialmente en zonas de nueva población", aunque "incomprensiblemente" la LOMCE "eliminó" esta disposición al establecer criterios de "demanda social" para permitir que en los nuevos barrios de las grandes ciudades pudiera llegar antes la escuela concertada que la pública.
"¿Cuál fue la motivación de ese cambio? No lo sabemos, y tanto a mí como a la ciudadanía española nos gustaría conocerlo", ha dicho Celaá dirigiéndose a los diputados del PP, a los que ha reprochado que aprobaran la LOMCE sin "debate previo".
Celaá ha insistido en que la modificación de la LOMCE, a la que no ha puesto fecha, "no supone amenaza" a la escuela concertada. "Significa la obligación de los poderes públicos de garantizar el derecho a la educación", ha repetido, defendiendo la "escolarización sin exclusión social". "Los servicios públicos no pueden ofrecerse a la ciudadanía a la carta, debe existir una planificación y ordenación", ha argumentado.