La Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero, Aseproce, celebra la XV edición del Salón de los Idiomas, que tendrá lugar los próximos días 3 y 4 de febrero de 2017 en el hotel The Westin Palace de Madrid, para impulsar la educación lingüística de máxima calidad. En este sentido, la Asociación ha evaluado la eficacia de sus cursos en el extranjero y ha demostrado que un curso de inglés en el extranjero de tres semanas equivale a un curso de inglés en España, durante un año entero cursando dos horas semanales en una academia, lo que equivale a aproximadamente 70 horas.
En esta edición Canadá será el país invitado como destino para los cursos en el extranjero. Por ello, el Embajador de Canadá en España, Matthew Levin, presidirá el acto de inauguración del Salón de los Idiomas junto a las organizaciones miembros de Aseproce.
Esta feria de carácter anual se ha consolidado como la mayor referencia del sector y es una cita clave para conocer toda la oferta de calidad sobre cursos de idiomas, campamentos, programas educativos en todo el mundo y las novedades de este ecosistema de formación. Como en las anteriores ediciones, el XV Salón de los Idiomas es de acceso libre y gratuito.
La cita reúne a las 25 empresas más relevantes del sector, que cuentan con una oferta de cursos que va desde Gran Bretaña e Irlanda, Canadá, Estados Unidos o Australia, hasta países como Nueva Zelanda, Sudáfrica, China, Rusia o Francia.
Durante el primer fin de semana de febrero, padres, familias enteras, estudiantes o profesionales encontrarán aquí asesoramiento sobre estudios en el extranjero. Asimismo, podrán conocer en profundidad todos sus programas, así como aquellos campamentos de idiomas que se realizan en España con el fin de iniciar a los más pequeños.
Entre lo que se puede encontrar en el Salón de los Idiomas hay cursos de verano para niños y jóvenes, cursos para adultos y universitarios, pero también para mayores de 50 años. También se ofertan cursos de preparación para exámenes oficiales, programas para pasar un año académico en el extranjero, así como de prácticas laborales, de estancias que combinan ocio y deporte, o con residencia en casa del profesor.
"A la hora de elegir un curso para nuestros hijos o para nosotros mismos es de crucial importancia asesorarse por auténticos profesionales, que cuentan con la experiencia y la información necesarias para que obtengamos una experiencia educativa plena, sin sorpresas ni cambios de última hora", destaca Óscar Porras, Presidente de Aseproce.