Ecoaula

Un año de inmersión en el extranjero, la oportunidad perfecta para aprender idiomas

Madrid

Tras las pruebas de la EBAU, muchos alumnos se enfrentan a la decisión de qué estudiar o, incluso qué hacer los próximos meses antes de dar los siguientes pasos formativos.

Para muchos, explorar un nuevo país y todas las emocionantes vistas y sonidos que tiene para ofrecer es algo que todos deberíamos experimentar al menos una vez en la vida, ¡aunque preferiblemente más de una vez! Aprender inglés en el extranjero es descrito por miles de estudiantes cada año como una de las experiencias más enriquecedoras que jamás hayan tenido.

Hay diferentes opciones para adentrarse en un aprendizaje de idiomas, pero una de las más atractivas es un gap year, es decir, un año sabático.

Las dos razones más comunes para tomarse un año sabático son que el alumnado que experimentaba agotamiento por la presión competitiva de la escuela les podía ofrecer un aprendizaje más conscinete sobre ellos mismos. Además, este tiempo puede ayudarles también para recargarse, reenfocarse y aprender sobre sí mismos. Aprender un idioma en el país de acogida abre muchas puertas. Asimismo, cabe destacar que un idioma adicional refuerza el currículum para las futuras actividades profesionales.

Puertas abiertas

Algunas compañías como EF acompañan al estudiante en todo el proceso, de principio a fin. Este año, los cursos comienzan en septiembre en todas sus escuelas del mundo. Las jornadas de puerta abiertas se desarrollarán hasta el 28 de julio y, concretamente, en Madrid, será el día 23 de julio. Durante estas jornadas, EF ofrece descuento de hasta 2000 euros.

Valeria Valencia, directora de EF Madrid destaca que "el Gap Year en un CV o en una entrevista de trabajo supone un salto diferenciador frente a otros candidatos". "Es ganar un idioma y unas habilidades básicas en este mundo globalizado y de cambios continuos".

El Departamento de Educación de Reino Unido estima que entre 200.000 y 250.000 jóvenes aplazan sus estudios al año y se toman un año sabático. En su mismo informe destacan que las ofertas de trabajo en todo el mundo ofrecen la mayor cantidad de oportunidades para aquellos que se toman un año libre. Los 10 principales países que los estudiantes visitan durante sus años sabáticos son EEUU, Australia, China, España, Francia, Sudáfrica, Costa Rica, Canadá, Tailandia y Nueva Zelanda.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

mec...mec...mec....
A Favor
En Contra

LOS DEL CANGURO DEBEN DE TENER EL ANO ARDIENDO

Puntuación 0
#1