
En un momento en el que las compañías comienzan a publicar sus primeras ofertas de empleo vinculadas al metaverso, son los perfiles asociados al diseño, desarrollo de videojuegos, realidad aumentada, ciberseguridad y datos los que han experimentado un incremento exponencial en su demanda.
"La cualidad que define al metaverso será la sensación de presencia: como si estuvieras allí mismo con otra persona o en otro lugar», afirmó Mark Zuckerberg al anunciar el cambio de enfoque de la compañía hacia Meta. Zigor Maritxalar, experto en empleo y director de la agencia de colocación de Grupo Implika asegura que "no significa, en ningún caso, que el mundo real dejará de existir, sino que habrá un avance natural hacia la digitalización con el único propósito de facilitar y mejorar nuestra vida cotidiana, esto, además presenta nuevas oportunidades profesionales".
La creación de nuevos puestos de empleos es una realidad, si ya Facebook anunciara que generaría 10.000 nuevas vacantes en los próximos 5 años, son varias compañías que publican sus ofertas enfocadas a la creación de su entorno virtual y marketplace de su metaverso. Conocidas marcas como Balenciaga o Gucci, ya tienen sus primeras vacantes destinadas a este cometido, al igual que gigantes como Disney, Burger King, Microsoft y Victoria Secret´s. En el momento de escribir estas líneas, en España se encuentran ofertas de empleo de diferentes tecnológicas entre las que se encuentra Telefónica, entidades educativas, de consultoría, sanidad y marketplaces.
"Se plantean nuevos retos en el mercado laboral. Los puestos que se están creando y que ya nos demandan las empresas en la agencia de colocación de Implika se centran en la creación de entornos interactivos, juegos y 3D."- Indica Zigor Maritxalar.- "A pesar de ser perfiles que siempre han estado en alta demanda, la previsión es que se incrementen las ofertas vinculadas a esta especialización durante la primera fase de creación del metaverso. Es más que probable que en poco tiempo la oferta de vacantes supere a los candidatos en España."
En la actualidad, diferentes compañías ya prueban a lanzar acciones dentro del metaverso como conciertos y desfiles de moda para llamar la atención de los consumidores. La respuesta por parte del público está siendo satisfactoria por lo que continúan planificando sus estrategias para llegar a millones de usuarios a nivel internacional, dentro del escaparate que se está creando para lanzar y posicionar negocios y marcas.
Este nuevo paradigma abre un mercado que promete generar más de $800.000M y 23M de puestos de empleo durante los próximos 10 años.
La construcción del metaverso es el presente y éstas son las profesiones que ya se empiezan a demandar para dar forma a esta realidad según explica Zigor Maritxalar.
Durante esta primera fase del metaverso las empresas solicitan principalmente perfiles de diseño, desarrollo y seguridad. A medida que avance el proyecto, en algunos meses, podremos ver cómo aumentan las ofertas dentro de los sectores de marketing y estrategia. Es un momento de reinvención para los profesionales y también de capacitarse para quién no quiera quedarse atrás y afrontar el nuevo desafío.
Concretamente estos son los puestos de empleo que ofertan las empresas para trabajar en el metaverso.
1- Diseñador y desarrollador de Videojuegos, 3D y realidad aumentada. La creación y diseño de esta nueva realidad es el primer sector que se está viendo afectado en incremento de vacantes para esta primera fase del proyecto.
2- Administración de sistemas informáticos en red. Desarrollo de software, gestión de bases de datos y sistemas, son otras de las capacitación de mayor demanda por las empresas que quieren incorporarse al metaverso.
3- Especialista de Datos. Los datos permiten comprender al consumidor y darles lo que quieren, innovar en productos, ideas y negocio. El análisis de datos es fundamental para la creación de las estrategias que se están planificando para diseñar las acciones de captación y experiencia del usuario.
4- Ciberseguridad. La existencia de bienes virtuales hará necesario crear planes de protección específicos que pongan a salvo a los usuarios y sus datos de ciberdelincuentes, de igual forma que se hizo en su momento con otras tecnologías como el Cloud.
5 - Estrategia de marketing, ventas y social media. Los perfiles enfocados al marketing que quieran trabajar en el metaverso deberán asumir el reto que éste plantea. Estos profesionales serán los siguientes que estarán en alta demanda cuando entre en juego la segunda fase del proyecto y deberán estar capacitados para adaptarse a nuevas estrategias y enfoques para crear campañas exitosas.
Durante este período experimental y de creación, las compañías esperan construir un proyecto sólido para lo que quieren contar con buenos profesionales. La explosión de la demanda de estos perfiles se espera a medio plazo, por lo que capacitarse y seguir de cerca el desarrollo del metaverso es una buena opción para estar preparado ante la importante revolución tecnológica que vamos a presenciar.