Ecoaula

Llega el «Tour del Talento», un nuevo movimiento por y para el futuro de los jóvenes en España

  • El 80% de lo jóvenes participantes reconoce que ha tenido una mejoría a la hora de integrarse en el sector laboral gracias a la fundación
Madridicon-related

La Fundación Princesa de Girona inicia este año el «Tour del Talento», un nuevo movimiento por y para el futuro de los jóvenes en España que, cada año, visitará cuatro comunidades autónomas con el objetivo de generar una comunidad de oportunidades que conecten, activen y potencien el talento joven en cada rincón de nuestro país. Este nuevo evento, enmarcado en el «Plan Estratégico 2022-2025» de la Fundación, actualiza a la «Gira de Proclamaciones» que se realizaba hasta la fecha, en diferentes ciudades, para proclamar a los ganadores de sus Premios anuales en las categorías de Investigación Científica, Artes y Letras, Social, Empresa e Internacional, cuyo anuncio quedará a partir de ahora integrado en el propio Tour.

Cinco ciudades, un gran reto

Las ciudades donde se llevará a cabo el «Tour del Talento» este 2022 serán Málaga (7 al 10 de marzo), Guadalajara (23 y 24 de marzo), Logroño (6 y 7 de abril), Palma (26 y 27 de abril) y Girona (9 y 10 de mayo). En dos formatos distintos, la «Semana del Talento» en Málaga, con cuatro días de agenda, y el «Día del Talento» en el resto de las ciudades, con dos días de programación, el Tour aspira a convertirse en un encuentro de referencia para todos los jóvenes, en el que puedan mejorar sus competencias y habilidades profesionales, conectar con profesionales, empresas y ecosistemas, disfrutar de experiencias únicas, propuestas de ocio innovadoras y hacer networking.

Acuerdo estratégico con Trivu, un ecosistema global de talento joven

Para esta primera edición del Tour, la Fundación Princesa de Girona ha alcanzado un acuerdo con un socio estratégico, Trivu, la comunidad de talento que impulsa el desarrollo personal y profesional de personas con actitud joven, y que ya organiza un gran evento de talento joven en Madrid - Sondersland. Ambas entidades trabajarán en conjunto con las administraciones regionales y locales para dejar un legado en la ciudad que perdure: la resolución de un reto local, con más de 200 jóvenes, a partir de una metodología de innovación, convenios de colaboración o la creación de una red de embajadores en el territorio.

Las empresas colaboradoras jugarán un papel activo, en una clara apuesta por un proyecto que persigue conectar el talento joven en el país y contribuir a resolver las grandes brechas sociales, educativas y laborales, uniendo el potencial de todas estas organizaciones y trabajando en común y con los jóvenes.

Más de 75 actividades diseñadas por y para los jóvenes

La Fundación Princesa de Girona, en colaboración con Trivu y las administraciones y entidades de cada territorio, han elaborado una agenda completa de actividades en torno a varias temáticas: Comunicación, Soft Skills, Entorno Digital, Wellbeing, Marca personal, Emprendimiento, Orientación Laboral, y EduLab - Future Teachers. El formato de las actividades será en su gran mayoría talleres con aforo limitado y charlas inspiradoras en formatos más plenarios. El visitante a la «Semana del Talento Joven» de Málaga, por ejemplo, podrá decidir a qué contenidos desea asistir, entre los que destacan la conferencia del presidente de Seeliger y Conde, Luis Conde, que ofrecerá una ponencia inspiradora sobre lo que piensa uno de los cazatalentos más importantes, donde el factor humano distingue a los mejores entre los mejores; Fundación Bertelsmann, que realizará un taller sobre los beneficios de la FP Dual; Accenture, con un taller sobre digitalización; Cristina Gutiérrez de La Granja, con una conferencia sobre el poder de las emociones; o algunos de los premiados de la FPdGi como Begoña Arana, Guillermo M. Gauna-Vivas y Mohamed El Amrani.

Otra de las novedades que incluye este formato será la realización de sesiones de «Speed Mentoring», de la mano de la directora de la Escuela de Mentoring, María Luisa de Miguel, con micro sesiones donde 20 profesionales en el rol de mentor y otros 20 en el rol de aprendiz podrán intercambiar inquietudes y experiencias.

Generación talento: Los trabajos del futuro

El día 10 de marzo, en Málaga, tendrá lugar un «Centro de Desarrollo» sobre «Los trabajos del futuro», en formato abierto y que contará con ponentes de primer nivel. Esta formación, se centrará en cómo va a cambiar la forma en que los jóvenes trabajarán, cómo deben afrontar los retos de estas nuevas formas de trabajo y qué nuevas habilidades y competencias van a tener que desarrollar para desenvolverse profesionalmente en este nuevo entorno.

La programación del Tour, en cada ciudad, contará además con artistas emergentes de música y otras manifestaciones, a las que jóvenes creadores emergentes podrán inscribirse -a través de la web- para actuar durante algunas de las conferencias o en la zona de ocio.

En este sentido, se habilitarán espacios al aire libre con food trucks para que el público pueda disfrutar de una amplia y variada oferta gastronómica mientras realiza networking con otros jóvenes.

Para Salvador Tasqué, director general de a fundación, "el objetivo es que lo jóvenes vean a FPdGi como una herramienta útil que esta transformando ese mundo de preocupaciones"

La agenda incorporará un taller de innovación dirigido a jóvenes de entre 17 y 29 años comprometidos con su ciudad y apasionados por contribuir a mejorarla y que estará liderado por el emprendedor en serie y fundador de Imagine Creativity Center, Xavier Verdaguer, en el que aprenderán, con una metodología de éxito, a resolver problemas reales relacionados con el impacto social, la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad. El compromiso de la Fundación Princesa de Girona será el de acelerar las propuestas ganadoras para que se conviertan en una solución aplicable que pueda tener continuidad.

Finalmente para Salvador Tasqué "El reto es romper esa desconexión de la universidad con la vida laboral y que los jóvenes comprendan cual es verdaderamente el trabajo del futuro y cómo poder generar un impacto social".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky