Ecoaula
La escuela de negocios EADA cumple 60 años y renueva instalaciones
Cristina Triana
Por sesenta años más. La escuela de negocios catalana Eada acaba de celebrar sus primeras seis décadas poniendo la piedra para continuar creciendo, al menos, otros sesenta años más.
La escuela de negocios, cuyo campus central se encuentra en el centro de Barcelona, ha cruzado el ecuador del proceso de renovación de su sede, en la céntrica calle de Aragó, en el que ha reformado totalmente el edificio de Nuñez y Navarro del que será inquilina al menos durante 27 años más. De acuerdo con Miquel Espinosa, director general de Eada, protagonizar este salto cualitativo ha conllevado una inversión de 8 millones de euros, de la que Nuñez y Navarro aportará entre un 25 por ciento y un 30 por ciento del coste. El resto lo financia la propia escuela de negocios a través de financiación bancaria y de su propia generación de caja.
Nuevas posibilidades
La reforma de su sede base dará nuevas oportunidades a la escuela de negocios. Con un alumnado muy internacional -el 65 por ciento de la facturación de Eada ya proviene de este nicho de negocio-, la escuela, que está desarrollando un plan estratégico que se extiende a 2020, cree que su ubicación en el centro de Barcelona es una ventaja competitiva sobre otros centros.
Espinosa también reconoce que han sufrido algunas anulaciones por la inestabilidad política y social vivida durante octubre, pero no espera impactos significativos por la tensión política durante este curso. "La campaña internacional ya está cerrada y es muy prematuro poder anticipar si la siguiente se verá afectada", señala. El director general de Eada lamenta la fuga de empresas sufrida por Cataluña desde l 1-O, pero señala que se adaptará a los retos. "Si una empresa nos demanda que vayamos a un determinado lugar a impartir un curso específico, lo haremos", apunta.