Divisas

China devalúa el yuan por tercer día consecutivo y da por concluido el ajuste

El Banco Popular de China (Banco Central) ha dado hoy por concluido el ajuste en el valor del yuan, después de rebajar durante tres jornadas consecutivas el tipo de cambio de referencia de la divisa asiática. El cambio ha quedado establecido hoy en 6,401 yuanes por dólar, un 1,11% menos que el miércoles. ¿Está China improvisando con la devaluación o sabe lo que hace?

Esta reducción en el valor de la divisa china que fija cada día el banco central se suma a las depreciaciones de un 1,62% del miércoles y de un 1,86% del martes y se enmarca dentro de la reforma sistema cambiario adoptado por la segunda economía mundial esta semana. 

A diferencia de las dos jornadas anteriores, el banco central no ha publicado hoy ningún comunicado para explicar la rebaja del tipo de cambio referencial, aunque ya anticipó este miércoles, tras la segunda devaluación, que podría haber "fluctuaciones significativas" en el valor de la divisa a corto plazo.

La reducción de la "brecha" entre el tipo de cambio de referencia fijado por las autoridades y su cotización real en el mercado está "básicamente completada", ha dicho hoy en rueda de prensa Zhang Xiaohui, asistente del gobernador del banco central, en declaraciones citadas por la agencia oficial Xinhua.

El regulador chino anunció este martes una "devaluación excepcional" del yuan y una reforma del sistema cambiario del yuan que ha provocado que el valor de la moneda se sitúe hoy alrededor de un 4,7% por debajo del que tenía el lunes.

Zhang explica que el valor del yuan ha retornado gradualmente a los niveles acordes con el mercado tras sus devaluaciones de los últimos días y asegura que no hay base para "una depreciación persistente y sustancial".

6,401 yuanes por dólar

El yuan está controlado por el Gobierno chino, que fija diariamente su tipo de cambio de referencia (llamado paridad central) y autoriza que en el mercado se produzcan fluctuaciones en su valor de hasta un máximo de un 2% (al alta o a la baja).

El banco central justificó su reforma en el sistema cambiario alegando que la paridad central del yuan se había "desviado" en los últimos meses de las expectativas del mercado, con lo que apuntó a una posible sobrevaloración de su divisa que estaba perjudicando a la economía china.

Además, el emisor defiende que el nuevo mecanismo responde más a las variaciones de la oferta y la demanda en el mercado que el anterior, con lo que supone un paso hacia la liberalización de la segunda economía mundial.

Sin embargo, algunos analistas consideran que el Gobierno chino está tratando de depreciar el yuan para hacer más competitivas sus exportaciones, tras conocerse el pasado fin de semana que las ventas al exterior del gigante asiático cayeron un 8,3% interanual en julio.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

desde Málaga
A Favor
En Contra

O sea que China ha movido ficha en 2 ocasiones y miren la que se ha formado.

Creo que China tiene cogido por los güeves a Occidente, y ellos lo saben

Puntuación 50
#1
oscar
A Favor
En Contra

Ya.

Puntuación 13
#2
opticacalvo
A Favor
En Contra

Ya veremos si no hace más antes de terminar el año. Viene el otoño calentito.

Óptica Calvo: la única óptica con orto-k y terapia visual en Carabanchel (Madrid)

Puntuación 9
#3
Frisco
A Favor
En Contra

Pues la mitad de nuestra deuda la compraron los bancos Chinos.

Puntuación 16
#4
Sacamuelas
A Favor
En Contra

Teniendo los chinos, mogollón de deuda de muchos países, si tuvieran la capacidad de apretar mucho, que no la tienen, y no pagásemos al vto., nos iban a declarar la guerra a todos ?¿?¿.

Como en el chiste del dentista..., no nos vamos a hacer daño, verdad ?

Puntuación -5
#5
roucosigfredigayer
A Favor
En Contra

Los chinos demuestran una vez más una inteligencia que en occidente no se aprecia.

Devalúan su moneda con lo cual, todo el mundo les comprará más, les entrará dinero y luego lo invertirán en deuda de otros países.

Es decir, que le damos el dinero que luego nos van a prestar.

Es como cuando nos compraban la chatarra y algunos se reían de ellos, para luego vendernos acero hecho con esa chatarra.

Puntuación 25
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

A cuanto me va a costar ahora un iphone6? Esto va a ser el chollo padre!

Puntuación -16
#7
c
A Favor
En Contra

Frente a la economia de laboratorio de Occidente se va a levantar la economia de sufrimiento Oriental, nos van a dar donde mas duele...

Puntuación 13
#8
Usuario validado en elEconomista.es
patronuss
A Favor
En Contra

A ver pandilla, China le importa un comino el FMI, y su cestita de monedas basura fiduciarias sin respaldo alguno que valen menos que una cucaracha muerta. Está todo el nuevo modelo monetario preparado para sustituir al dólar, un sistema con respaldo de metales junto con Rusia, cosa que hace que vuestros billetes de mierda valgan algo de verdad.

Se deshace de sus dólares caros para comprar oro barato, y toda está mierda impresa por la FED le volverá a USA en forma de hiperinflación a Estados Unidos, no habéis oído eso de que USA exporta inflación???

La devaluación deja en jaque al dólar que por cierto a ver si tienen huevos de subir tipos y no volver a la impresión de basura fiduciaria. Pero me temo que la Rserva Federal está quebrada y ya firmó su acta de quiebra hace 4 meses UUPS BOOOM a la mierda el lobby judio sionista

Puntuación 21
#9
CHINITO MANDALIN
A Favor
En Contra

ESTO YA NO LO ARREGLA NI EL MEDICO CHINO.

LOS CHINOS AHORA SERAN MAS POBRES, PERO SUS PRODUCTOS DEFINITIVAMENTE VAN A RODAR POR CUALQUIER RINCON DEL PLANETA.

DE LA LASTIMA VAN A PASAR A SER LOS MEJORES

Puntuación 14
#10
Desde Málaga
A Favor
En Contra

Bueno y yo me pregunto realmente=

¿Por qué Europa y EE.UU. no toman medidas más drásticas y devaluan sus monedas en vez de bajar los salarios?

Puntuación 3
#11
POLI NEURONAL
A Favor
En Contra

¿Y quién os dice que será la última?, ¿quién os lo ha dicho?, es que no lo veo por ningún lado, los chinos no avisan de estas cosas majetes...

Puntuación 20
#12
RUBEN
A Favor
En Contra

Si ya exportaba china barato, a ver quien compite con un yuan devaluado, y el dolar casi a la par que el euro. El tigre asiático ha pegado zarpazo, con exportaciones baratitas y a ver quien es capaz de venderles a ellos como se cierren en banda

Puntuación 14
#13
RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA
A Favor
En Contra

Comunicado de la Resistencia Antiespañola :



Los acuerdos alcanzados entre algunas de las más importantes organizaciones políticas y ciudadanas que están a favor de la Independencia en Catalunya ( CDC , ERC , ANC , í’mnium Cultural ,etc. ) para concurrir en una lista unitaria a las elecciones del 27- S , muestran la fuerza que la unión entre las distintas organizaciones y plataformas puede aportar al Proceso de Construcción Nacional Catalán .

Han sido necesarias muchas reuniones para aproximar ideas, poner en común puntos de vista diversos, y acercar posturas, que eran a veces divergentes, sobre todo en las formas, y no tanto en el fondo, ya que el ideal de alcanzar la Libertad a través de la Independencia es referente común y aglutinador de las diversas organizaciones que están dando estos pasos decisivos e históricos para la Nación Catalana.

Desde la Resistencia , mostramos nuestra satisfacción por los acuerdos alcanzados , que ponen en una disposición inmejorable a las fuerzas políticas y sociales de Catalunya para afrontar los retos venideros en el camino hacia la liberación de la tierra catalana.

Tras casi un lustro de lucha unitaria por el reconocimiento de los Derechos de Catalunya a decidir su futuro, en el que la sociedad catalana se ha movilizado más si cabe que en épocas anteriores, llegan momentos que serán sin duda históricos para Catalunya , y para ello es necesario que la ciudadanía catalana se mantenga fuerte y unida en este propósito , sin decaer, sin desfallecer a pesar de las múltiples trabas que desde el centralismo español seguirán poniendo a este objetivo ilusionante y colectivo que puede llevar a Catalunya a una nueva proyección social y económica , y a la creación de un nuevo estado europeo , no sometido a los delirios y ambiciones imperialistas españolas.

Desde el poder central , están intentando dinamitar la unidad de la sociedad catalana , vendiendo humo sobre recuperaciones económicas, sobre supuestas salidas de Catalunya de la UE , si se independiza , metiendo miedo al comparar a Catalunya con Grecia .

Son las tácticas habituales , y el discurso del miedo que tanto gusta emplear a las formaciones neofascistas españolas ( pp, psoe, ciudadanos, etc. ) con el objetivo de dividir y debilitar la unidad de los catalanes para que no gane la opción del Sí a la Independencia el 27-S .

Frente a esta actitud , propia del nacionalismo colonialista español, es necesario mantener la unidad social y política en torno a los objetivos marcados, para alcanzar la Libertad . Es muy importante que la sociedad catalana mantenga el espíritu de lucha por sus derechos , por su progreso , por su futuro . Es más necesario que nunca que la sociedad se movilice en torno a la Independencia el 27-S , y que se mantenga y se renueve la ilusión en n proyecto que servirá para liberarse del yugo español y proyectar a una nueva Catalunya hacia el progreso, en paz y libertad.

Las formaciones españolas ( pp, psoe, etc. ) están lanzando ya, desde hace algún tiempo, su campaña para hacer saltar por los aires el proceso constituyente catalán, e intentarán amedrentar , amenazar, pues es lo único que saben hacer.

Frente a ello, unidad y valor para afrontar el reto histórico que se abre en el horizonte, y que puede marcar un antes y un después , el camino hacia una nueva Catalunya, moderna, abierta a Europa , o por contra , una Catalunya que seguiría siendo la fábrica que usa el estado español para equilibrar sus desajustes económicos y su balanza de pagos.

Catalunya está en la encrucijada histórica de elegir entre ser dueña de su propio futuro , o seguir siendo el apagafuegos de los disparates económicos del poder central español. Puede elegir entre ser libre o seguir al arbitrio del gobierno estatal.

Se acercan fechas decisivas , y en la Resistencia esperamos con ilusión y entusiasmo, ver pronto como empieza a germinar una gran Nación - Estado como Catalunya , y animamos a todas las naciones y pueblos ( vascos, galegos, etc. ) a seguir su ejemplo.

Pueblos y Naciones, no os rindáis !!

Continuad la lucha por la libertad !!

Vivan los pueblos que luchan por su independencia !!

Puntuación -18
#14
realidad
A Favor
En Contra

Que bien hablan ESPAÑOL estos payasos "resistentes" En España no se acaban los tontos como éstos, ni exportándolos a precios de chino

Puntuación 10
#15
koke
A Favor
En Contra

La 2ª economia mundial con una moneda realmente controlada por ellos, les hace infinitamente mejor que occidente endeudada y al servicio de los banqueros.

Ellos pueden poner y quitar las monedas que quieren en un click, nosotros solo prestarlo a los bancos y aumentar la usura.

Una Europa soberana, hace tiempo que hubiera puesto mas dinero sin deuda (intereses negativos o 0%) o quitado deuda via condonacion/quiebra controlada.

Puntuación 11
#16
Frisco
A Favor
En Contra

Devaluación va ser tan profunda y lo que hacen ganar tiempo para gestionar la medidas reales que son la burbuja bancaria ir explosionándola poco a poco.

Por que la india se los esta tragando, su crecimiento económico para India en 2015 es de 7,2 %, para el 2016 aumentará hasta 7,5 %.

Los anuncios de nuevos proyectos de inversiones, la adopción de un sistema de meta inflacionaria y el avance del sector energía ponen a India por encima de China.

Puntuación 1
#17
JORGE
A Favor
En Contra

OJALAAAAAAAAAAAAAA QUIEN PUDIERA DEVALUAR LA PESETAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA QUE ENVIDIA SANA ME DANNNNNNNNN LOS CHINOS.

Puntuación 3
#18
desde el desierto.
A Favor
En Contra

Y mi fondo en small capa del sudeste asiático en dólares va a subir o va a bajar?? Ya que sabéis de todo ,que opináis.

Puntuación -2
#19
x1
A Favor
En Contra

El BCE avisa del impacto de China sobre la recuperación europea.....

entonces por que?? no se devalua el €???

estos dias sa ha apreciado...

la verdad tengo los libros atrasados uo europa no ve la que se viene??

Puntuación 1
#20
D
A Favor
En Contra

Pero por dios. Cuanto extremista aquí. Cada vez q leo los comentarios de la gente en general parece q se acaba el mundo. Si estáis tan seguros de que el dólar se va a la mierda y bla bla bla, apostad todo vuestro dinero en el forex y ( cuando todo siga igual q siempre) veremos como ganan los mismos, y a esperar al mes q viene, q se vuelve a acabar el mundo seguro

Puntuación 1
#21
Creme Mille
A Favor
En Contra

Se les va a caer el pelo a los chinos

Puntuación 0
#22
fosa
A Favor
En Contra

Esto del yuan le ha venido de risa a los brokers, con una variación casi inapreciable de una divisa y una inversión incluso inferior a la media del mes y en agosto, pero que a finales de mes es mas notoria en las bolsas, han conseguido desinflar las acciones de los arrimados hasta un 20%,

A la vuelta de septiembre les recolectaran la cuota que les corresponda para volver a la normalidad.

Ha sido una jugada magistral

Puntuación 0
#23
Usuario validado en elEconomista.es
suncoast
A Favor
En Contra

Europa debería de incrementar los arenceles sobre los productos chinos (que son de bonísima calidad) anulando así cualquier efecto que pueda tener esta y las futuras bajadas de sus yuanes.

Puntuación 0
#24
Juan Guedes
A Favor
En Contra

Todos unos Ases de la economía. Saludos.

Puntuación 0
#25