Divisas

Arranca el año: un euro 'fortalecido' reconquista cotas frente al dólar

Un nuevo año comienza y un nuevo ejercicio se abre. La llegada del 2008 trae ánimos renovados y nuevas perspectivas, pero sin olvidar lo vivido en 2007. Así, el dólar ha empezado el año perdiendo terreno frente a la mayoría de las divisas, especialmente frente al yen y al euro. La divisa europea- que desde ayer cuenta con dos nuevos miembros (Malta y Chipre)- viene recuperando posiciones, ha conquistado una vez más a la cota de 1.47 frente al billete verde

Para ver cómo se sigue moviendo el mercado, atención a los datos de hoy -y el resto de la semana-, ya que serán claves para ir definiendo los rumbos en este primer mes del año. Es que a pesar que muchos quieran seguir con sus vacaciones, el mercado ya se encuentra retomando su ritmo habitual.

Esta tarde, la atención se la roba el ISM manufacturero en Estados Unidos, que ha cumplido con las expectativas: ha sido una absoluta desilusión, lo que hace que las expectativas de recortes de tipos se seguirán intensificando.

Desde Europa en tanto, los datos del sector manufacturero también fueron negativos, cayendo tanto en la Eurozona como en Inglaterra, lo que significa un nuevo golpe para la ya debilitada libra.

También conoceremos las minutas de la FED de la reunión del 11 de diciembre, cuando se bajaron los tipos en 25 puntos básicos. Este es un evento de gran importancia, que servirá de indicio para saber que decisión tomará la autoridad monetaria. Pero la gran cita será el viernes, con las nóminas no agrícolas, uno de los datos que más mueve al mercado.

Mañana la encuesta sobre creación de empleo ADP nos dará un adelanto, pero a juzgar por la enorme diferencia que arrojó el mes pasado, este indicador ha perdido bastante credibilidad.

Oportunidades emergentes

Tal como venimos comentando, el 2008 será un año que traerá más y mejores oportunidades de negocios en Forex. La atención no solo se centrará en el dólar, el euro, la libra o el carry trade.

Las monedas de los países emergentes cobrarán más protagonismo este año y dos divisas a seguir con atención serán el la lira turca y el rand sudafricano.

Ambas monedas fueron capaces de crecer más de un 14% en 2007 y desde el 2006 no han parado de fortalecerse frente al billete verde. De todos modos, el 2008 podría ser un mal año para ambas, generando buenas oportunidades a la baja.

Quiénes sufrirán por una recesión en EEUU

Si Estados Unidos finalmente entra en recesión, o al menos muestra un fuerte enlentecimiento, tanto Turquía como Sudáfrica sentirán las consecuencias, ya que el gran crecimiento que sus economías vienen registrando se debe a las exportaciones.

A su vez, la volatilidad en estas divisas puede volver a los altos niveles de 2004 a consecuencia de la débil situación de los mercados de crédito.

Los operadores son cada vez más pesimistas sobre las perspectivas de crecimiento en territorio americano. Según una encuesta realizada por Bloomberg, la mayoría de los economistas esperan que el crecimiento del PIB anualizado para el cuarto trimestre, sea tan solo del 1%.

A su vez, de acuerdo al Deutsche Bank AG, el déficit de la cuenta corriente en Turquía en 2008 crecerá un 8%, mientras que el déficit sudafricano crecería más de un 23%. Si a esto le sumamos la caída de los rendimientos de los bonos de ambos países y las perspectivas que las condiciones de crédito se deteriorarán, pinchando la burbuja en la inversión en los países emergentes, ir corto en estas monedas parece la mejor opción.

Las oportunidades del día

El cruce (EURUSD) se negocia en estos momentos a 1.4733 dólares por euro, con una tendencia a la baja.

Los objetivos se ubican en 1.4768 (máximo del 4 de Diciembre), 1.4967 (máximo histórico) y 1.5000 (psicológico). Mientras que las stop loss se colocan en 1.4561 (MME de 200 días), 1.4311 (mínimo del 20 de Diciembre) y 1.4126 (mínimo del 22 de Octubre).

Mirando los gráficos por hora, observamos que a muy corto plazo la tendencia es alcista, ya que las Medias Móvilies Exponenciales (MME) de 20 y 50 días se encuentran por encima de la MME de 200 días. En tanto, el Indicador de Fuerza Relativa (RSI) de 60 minutos se encuentra volando sobre los niveles de sobrecompra, en 71 puntos. A su vez, la última señal emitida por el MACD (media móvil de convergencia divergencia) de 60 minutos es de posicionarse largo (compra). Comenzamos 2008 con una volatilidad por hora de 120 pips.

Esta mañana, el PMI del sector manufacturero de la Eurozona sufrió un leve retroceso en el mes de diciembre, sin despertar grandes movimientos en el major. Pero lo interesante es que la zona 1,47 se puede consolidar antes del 10 de enero. Ahora habrá que esperar a las Nóminas no Agrícolas, que nos dirán cuán cerca estamos del 1,50.

Divisas: entre aquí en la sección

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky