Divisas
Los resultados financieros y el petróleo ayudan al dólar pero dura poco la alegría
Los resultados de las entidades financieras americanas Citigroup, JP Morgan y Wells Fargo fueron uno de los factores determinantes para que el dólar se anotase una semana alcista frente a la divisa europea. Estos, aún negativos superaron las expectativas y permitieron que tras haberse alcanzado un nuevo máximo histórico de par en 1,6037 el cruce acabase la semana en 1,5840.
Sin duda otro factor de importancia fue el espectacular retroceso en los precios del crudo, que como sabemos suele tener una correlación inversa con el billete verde bastante intensa.
A pesar de estos factores, el dólar estadounidense no esta para muchas celebraciones, la semana pasada no cerró muy lejos de sus máximos respecto a la divisa única y a estas horas del lunes el par recupera el 1,59.
Continúan las publicaciones de resultados, Bank of America hoy y Wachovia mañana, entre otros, nos darán pistas esta semana de la futura evolución de bolsas y divisas.
En lo que a datos macro se refiere lo más importante nos vendrá de estaos Unidos con el Libro Beige, ventas de viviendas nuevas y existentes y los pedidos de bienes duraderos. Del lado europeo destacaremos el IFO en Alemania.