Distribución

El sector tabaquero y la hostelería, contra la prohibición de fumar en la calle: "No hay evidencias científicas para tomar esta decisión"

  • Galicia fue pionera en una decisión que Sanidad ha llevado a todo el país
  • Las tabaqueras confían en la "buena responsabilidad" de los consumidores

La industria del tabaco y la hostelería se han posicionado en contra de la decisión de prohibir fumar en la calle si no se respeta la distancia de seguridad. Aunque, en un principio, la decisión solo la adoptaron la Xunta de Galicia y las Islas Canarias, la orden final del Ministerio de Sanidad ha acabado llevando la medida al completo de España.

La Mesa del Tabaco, la organización que defiende los intereses de toda la cadena de producción, desde los agricultores hasta los estanqueros, pasando por la industria, asegura que "decisiones de tan alto impacto deben estar basadas en evidencias científicas sólidas y, a día de hoy, no existen estudios concluyentes".

Desde la Mesa se asegura que España cuenta con "una sociedad respetuosa y avanzada, en lo relativo a los lugares dónde está prohibido fumar" y que "la legislación ya contempla la prohibición de fumar en lugares públicos cerrados, en los lugares de trabajo y en ciertas áreas al aire libre de medios de transporte, recreo infantil o accesos hospitalarios, por delante de otros países europeos", porque rechazan una medida como la implantada en la lucha contra la expansión del coronavirus ante el fuerte crecimiento de los contagios.

Consumo responsable

"Defendemos un consumo responsable de nuestros productos, más si cabe, en un contexto crítico como el actual marcado por la crisis de la covid-19. En este sentido, apelamos a la responsabilidad de nuestros consumidores, que siempre han cumplido con la normativa vigente, para mantener la distancia de seguridad", insiste el sector tabaquero.

Ante la prohibición de fumar en las terrazas, que solo se da por ahora en Galicia, la Mesa recuerda, además, que el el sector hostelero ha realizado inversiones en sus instalaciones para cumplir con las nuevas recomendaciones higiénico-sanitarias ajustándose a las guías elaboradas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Preocupación entre los bares

En la misma línea que la industria tabaquera, la patronal Hostelería de España, que defiende a los más de 270.000 bares, restaurantes y cafeterías que hay en el país, se muestra crítica con la decisión. "Anteponemos la seguridad de todo el mundo, pero creemos que las diferentes administraciones deben de tener en cuenta la difícil situación por la que pasa el sector, en el que desafortunadamente se están cumpliendo todos los escenarios". Según los datos de Fedishoreca, en plena campaña turística, hay más de 43.000 bares y restaurantes cerrados y la previsión de la patronal es que puedan cerrar a final de año hasta 80.000.

En cualquier caso, Hostelería de España asegura valorar "positivamente que esta nueva propuesta tiene en cuenta que se respete la distancia de seguridad, que en las terrazas ya se cumple" y, en este sentido, "apelamos a la responsabilidad de todos y solicitamos a la Administración mayor apoyo y sensibilidad".

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

miguel
A Favor
En Contra

El virus no se contagia por fumar, el gobierno no para de hacer estupideces continuamente, así nos va todo.

Puntuación 6
#1
Botillo
A Favor
En Contra

En Castilla y León también esta vigente la prohibición, pero las autoridades han hecho la vista gorda hasta ahora.

La norma se empezará a cumplir cuando pongan multas

Puntuación 0
#2
françois
A Favor
En Contra

Por fin no tendremos que soportar el humo aqueroso de esa gente. Si quieres fumar pues en tu casa. Habra menos colillas en el suelo, menos en las playas (esos contamina el mar por lo menos 10 años), asi que es lo mejor que nos ha dado el virus de momento: el fin de la dictadura de los fumadores

Puntuación -6
#3
jose antonio
A Favor
En Contra

Los taberneros y los tabaqueros se van a hacer cargo de los gastos sanitario y de los entierros, no hay que preocuparse mientras España dependa económicamente de los borrachos y de los bares, y no aproveche esta ocasión para que su economia no dependa solo del ocio y del turismo y no tenga una verdadera red industrual con trabajos seguros y bien remunerado para trabajadores debidamente formados seguiremos siendo en peor pais de Europa y uno de los peores y mas perjudicados del mundo, ¿pero quien cree que este gobierno esta por salir de la crisis económica y sanitaria ? Esta solo por mantenerse en el poder un día mas

Puntuación -1
#4
Carmen
A Favor
En Contra

Mejor métanle €20 de impuestos a cada cajetilla; a la gasolina lo mismo, doblen el precio de todas las gasolinas, exceptuando transporte; el ertista que se quiera ir a bloquear el parking de Navacerrada hasta Valsaín con otros miles de ertistas, se lo va a pensar dos veces, no se cabe ni en días de diario, son una plaga.

Puntuación 4
#5
Yo
A Favor
En Contra

#3 Lo que pasa es que se van a meter en el lavabo del apartamento y por el shunt van a atufar a los vecinos; mejor la solución que propone #5, forrarles a impuestos y pena de muerte para los contrabandistas.

Puntuación -3
#6
HUMO
A Favor
En Contra

El tabaco es odioso, sobre todo para los no fumadores, pero la relación del tabaco con el virus es mínima, eso sí, su humo sirve para cambiar el foco y tapar todos los errores que han costado, y siguen costando muchas vidas.

Puntuación 2
#7
A Favor
En Contra

Greg

#1)

¿ Te parece a ti que prohibir fumar en la calle es una estupidez.?

La hostelería ya se hundió cuando prohibieron fumar dentro de los locales. Esta hostelería es otra. Aquella quebró, se hundió, desapareció para siempre. El pestazo que desprende un fumador en la calle es algo sumamente molesto. Pero si la ley dice que puede hacerse, pues a tragar humo y olores. Ahora la ley dice que no se puede fumar en la calle, pues que se aguanten ellos ahora.

A mi, personalmente la medida me parece a todas luces correcta al marguen del covid19

Todos nos preguntamos ahora como ha sido posible aguantar el pestazo y el humo del tabaco en los lugares publicos y hosteleria. Nadie se exolica como hemos tardado tantos años en implanter una medida tan elemental.

Y NINGUN BAR CERRO POR ELLO

y mira que protestaron

Es más, cre que ganarin clientela.

Puntuación 0
#8