Distribución

Ebro Foods estudia compras en África y Oriente Medio

  • "Podemos implantarnos con fábricas propias o con la compra de marcas"


El grupo Ebro Foods, líder mundial en el sector del arroz y segundo fabricante de pasta, quiere seguir creciendo a través de adquisiciones en todo el mundo. La compañia, propietaria de marcas como Brillante o Panzani, está estiando especialmente mercados en África y Oriente Medio. DIA también ha anunciado que estudia nuevas compras, tras la adquisición de El Árbol.

"Hay países con crecimientos muy interesantes y que estamos siguiendo con detalle. Podemos implantarnos con fábricas propias o mediante la compra de marcas. Es algo que estamos analizando", confirmó ayer el presidente del gigante alimentario español, Antonio Hernández Callejas. Ebro ha acelerado su crecimiento al hacer prácticamente una compra cada año, lo que ha reducido sensiblemente su dependencia del mercado doméstico. Según Hernández Callejas, "España y Portugal apenas representan ya un 7% de nuestro negocio".

El gran problema al que se enfrenta la empresa es, actualmente, el del crecimiento del precio de algunas materias primas, como el trigo duro, que ha pasado de 260 euros por tonelada a 400 euros debido a la reclasificación de calidades y a cosechas mucho más cortas que en otras ocasiones. Y eso en Europa, porque en Estados Unidos, el precio se ha duplicado. "Es un encarecimiento que nos obliga a subir los precios de determinados productos", reconoció el máximo ejecutivo de la compañía.

Mañana presenta resultados

Ebro Foods, que presentará mañana sus resultados hasta septiembre, obtuvo un beneficio neto en el primer semestre del año de 72,4 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,1%, respecto a los 71 millones de euros registrados en el mismo periodo en 2013, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La cifra de negocio de la compañía se situó en 986,5 millones de euros, con un incremento del 1,3%, respecto a los primeros seis meses del ejercicio anterior. El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la firma dedicada a la pasta y el arroz alcanzó los 131 millones de euros, una cifra similar a la obtenida en el primer semestre de 2013.