Desastres naturales
Incendio sin control arrasa 700 hectáreas de bosques en Patagonia argentina
"El incendio venció las líneas de control integradas por unos 60 brigadistas que debieron replegarse", dijo el intendente del Parque Nacional, Ricardo Pereyra, aunque aseguró que por ahora "no representa riesgo directo para la población".
"La situación está bastante complicada", admitió el funcionario.
Otro foco ígneo, que también se había desatado el fin de semana, logró ser circunscripto tras quemar otras 300 hectáreas de vegetación en Corcovado, ambos en la provincia de Chubut.
"En el Parque Los Alerces fueron arrasadas 700 hectáreas de cipreses, pastizales y maitenes", precisó el portavoz.
Las llamas se encuentran a unos 4 km de Villa Futalaufquen, un poblado de 200 habitantes, aunque no habría peligro porque el fuego avanza en dirección contraria a la comunidad y el pueblo está separado por un río que funciona en este caso como barrera natural, explicó una fuente de Bomberos.
Hasta ahora solo dos personas tuvieron que ser evacuadas porque se encontraban en zonas altas del Parque, que se recuesta sobre la Cordillera de Los Andes, en la frontera con Chile.
Los bomberos informaron que en la zona hay un intenso calor, muy poca humedad y vientos de unos 40 km por hora.
El gobernador provincial, Mario Das Neves, aseguró que el incendio desatado en Corcovado había sido intencional, en base a declaraciones de testigos, en declaraciones a la prensa.
Cerca de un centenar de brigadistas de la provincia, con apoyo de cuatro aviones hidranes del Plan Nacional del Manejo del Fuego y dos helicópteros combaten los incendios desde hace varios días.
El director de Protección Forestal de Chubut, Silvio Antequera, aseguró que "el estado de sequedad de la atmósfera y la forestación, como las variantes del viento suman dificultades" a la tarea de los brigadistas.
jos/elg