El Proyecto Peixe Verde que ha puesto en marcha Repsol YPF persigue sustituir la gasolina utilizada en las embarcaciones por la instalación de motores y de tanques de GLP dentro del barco. Se trata de una iniciativa que permitirá reducir los gastos, en un momento en el que el precio del carburante está por las nubes. Además, con este programa se intenta contribuir al cuidado del medio ambiente, minimizando el uso de la gasolina, una sustancia muy contaminante que al mezclarse con agua acaba con la vida de millones de peces y plantas.
El proyecto se está llevando a cabo en Galicia, donde existen 4.600 lanchas de litoral y cerca de 2.000 barcos de gran calado. De estas, 26 lanchas serán tranformadas y usarán el sistema GLP envasado, y 176 están en espera para ser transformadas.Se quieren sustituir los motores de 200 lanchas antes de que finalice el año.
Ahorro económico
Las transformaciones son financiadas por la Xunta de Galicia. Este nuevo sistema sólo trae ventajas con un 30 por ciento de ahorro económico de combustible, y elimina las pérdidas de potencia. Un próximo paso será su desarrollo fuera de Galicia, tanto para el sector de la pesca como para embarcaciones de recreo.
La compañía chilena RTI fue seleccionada para este proyecto debido a su gran experiencia en el uso del GLP, donde el 80 por cierto de los barcos que pescan salmón en el sur de Chile usan este sistema. Existen otras experiencias a nivel europeo de menor envergadura como el caso de Nautigaz en Francia, LPG Dokter en Bélgica o Hamble Marine en Gran Bretaña.
Los miembros participantes en este nuevo reto por la sostenibilidad son el Ministerio de Educación y Ciencia, el Ministerio de Industria, la Xunta de Galicia, CTPEC-ARIEMA, Guascor, Altum, RTI y Repsol.
Crisis del sector pesquero
El sector de la pesca en su conjunto tiene una gran repercusión en la economía española. Contiene un registro de 13.470 buques y da empleo a 47.130 personas con un valor de producción de 1.500 millones de euros. Aunque el 33 por ciento de sus costes se van en el combustible. Las embarcaciones de gran calado están atravesando una gran crisis debido a los elevados costes del diésel, incluso recibiendo subvenciones. A 140 dólares el barril de petróleo no permite sacar ganancias con la venta del pescado.
El proyecto "Peixe Verde" con el apoyo de las Administraciones, trabaja para encontrar una solución con GLP. Guascor, una empresa vasca de motores marinos, ha desarrollado dos motores de GLP que van a ser instalados en un buque escuela llamado Santiago Apóstol. Uno de ellos es un motor dual diésel-GLP, mientras que el otro es un motor dedicado GLP. Guascor se muestra optimista y piensa que usando el nuevo sistema GLP en vez de diésel arrojará importantes ahorros económicos, además de las ventajas medioambientales, ya que no habrá vertidos líquidos al agua.
La UE ha pactado ayudas de emergencia para paliar las dificultades que sufre el sector pesquero. Bruselas prevé que estas medidas reciban un presupuesto adicional de en torno a 600 millones de euros, con el objetivo de contribuir a la reestructuración de la flota.