Deportes
El Rally Costa Brava Histórico, en Barcelona
Por primera vez en su historia, el Rally Costa Brava Histórico (11 a 14 de marzo) partirá desde Barcelona, en una fiesta del automovilismo y del motociclismo histórico que tendrá como centro neurálgico les Fonts de Mont-juïc y todo su entorno, la Plaza Marqués de Foronda y el Palacio número 7 de Fira de Barcelona. Será este jueves cuando se inicie así la primera de cuatro etapas que discurrirá por la Ciudad Condal, Vilanova del Vallès, macizo del Montseny y tendrá la llegada en Lloret de Mar, base de la carrera.
Tras las cinco presalidas desde Lloret (Girona), Goodwood (Gran Bretaña), Lisboa (Portugal), Huy (Bélgica) y Turín (Italia), los 160 equipos inscritos (8 de ellos al manillar de motos clásicas) llegarán a Barcelona el jueves.
Las monturas de los participantes foráneos habrán llegado a la capital el día antes y estarán aparcadas en el Palacio Nº 7 de Fira de Barcelona.
Este será el primer escenario que acogerá a los participantes y donde los visitantes podrán ver como decoran los vehículos y los dejan a punto para pasar las verificaciones técnicas.
A las 19 horas saldrá el primer vehículo participante del podio que será un Opel Kadett del tándem belga formado por Jose Lareppe y Joseph Lambert, ganadores de los tres rallyes de regularidad más importantes del año celebrados hasta ahora: Rallye d?Hivern Andorra, Rallye Monte-Carlo Historique y Boucles de Spa.
La primera toma de contacto de los pilotos con el itinerario del rally será la vuelta simbólica al antiguo trazado de Montjuïc, para enlazar a continuación con otros dos míticos tramos: Santa Creu d'Olorda y L'Arrabassada. Tras estas tres especiales de regularidad, los vehículos volverán a la ciudad haciendo el siguiente recorrido: Vallcarca, Príncipe de Asturias, Vía Augusta, Diagonal, Rambla Catalunya, Gran Vía y, tomando el lateral del Paseo de Gracia, pasarán un control de paso frente al Hotel Majestic para reagruparse en los famosos "Jardinets de Gracia", ante la Casa Fuster de Barcelona.
- Finalizará a altas horas de la madrugada
Después de participar en un cóctel en el mismo Hotel Majestic (21 horas), sobre las 10 de la noche se retomará la competición, haciendo el mismo recorrido barcelonés para salir de la ciudad por la sinuosa Arrabassada, hacer seguidamente los tramos de Flors de Maig, La Vallensana y La Conreria. Tras un service park en Vilanova del Vallès, los pilotos realizarán tres tramos en las inmediaciones del Montseny y en el propio macizo, Orrius-Coll de Parpers, Collformic y Montseny, para cerrar etapa en Lloret de Mar sobre las 4 de la madrugada.