Deportes

La Comisión de Evaluación pasa revista a las instalaciones presentes y futuras



    Los trece miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) que desde el lunes están en Madrid para analizar la candidatura olímpica de 2016, visitaron hoy las instalaciones del proyecto español, entre ellas el Estadio Olímpico de la Peineta, Ifema, la Caja Mágica, el Palacio de los Deportes o el estadio Santiago Bernabéu. Posteriormente, Cobo ha asegurado que "nunca pidieron que los jugadores asistieran".

    Tras la jornada de ponencias de ayer, la delegación del COI madrugó esta mañana para abandonar el Hotel Villa Magna, cuartel general de la visita, y dedicó toda el día a revisar las instalaciones, muchas de ellas ya terminadas o en avanzado estado de construcción y que son uno de los puntos fuertes de la apuesta olímpica madrileña.

    Los evaluadores se trasladaron a los lugares en un autobús ecológico que les transportó por toda la ciudad acompañados por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, la consejera delegada de Madrid 2016, Mercedes Coghen, o el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, así como deportistas de élite y gran número de periodistas nacionales e internacionales.

    Su primera parada fue el estadio de La Peineta, en el distrito de San Blas, que, de conseguir los Juegos de 2016, se convertirá en el Estadio Olímpico, donde se celebrarán las Ceremonias de Apertura y Clausura, así como las competiciones de atletismo.

    Además, dado que estas instalaciones se convertirán en 2010 en la 'casa' del Atlético de Madrid, dieron la bienvenida a la comisión el presidente del club, Enrique Cerezo; el consejero delegado, Miguel Ángel Gil, y los futbolistas de la primera plantilla Maxi Rodríguez, Diego Forlán y Sergio 'Kun' Agüero.

    Ifema, Caja Mágica y Madrid Arena

    Después, la comitiva se dirigió a las instalaciones de Ifema, pabellones que serán sede de las competiciones de badminton, boxeo, esgrima, halterofilia, lucha libre, lucha greco-romana y tenis de mesa y donde estaría el IBC de prensa, a las que habría que sumar las de baloncesto, que tendrán lugar en el cercano pabellón del Real Madrid, en el ámbito del Campo de las Naciones-Parque Valdebebas.

    En este recinto, los representantes del COI y sus acompañantes recibieron información sobre las sedes que quedan por construir para alojar los Juegos de 2016 en caso de que Madrid sea designada en octubre ciudad organizadora.

    Durante la visita a Ifema, estuvieron acompañados por el tirador madrileño José Luis Abajo, que logró en Pekín la primera medalla olímpica de la historia del esgrima español, y por el ex boxeador Rafael Lozano, doble medallista olímpico.

    La Caja Mágica, que la semana pasada presentó Gallardón acompañado del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y que será estrenado a partir del viernes con el inicio del Mutua Madrileña Madrid Open, fue la siguiente parada en el intenso recorrido.

    Este moderno complejo, considerado la 'joya' de la Corona, será sede de las competiciones de tenis, si bien antes incluso de ese momento, sus modernas pistas enfrentarán a los mejores tenistas del mundo.

    En la Caja Mágica estuvieron la ex judoca Miriam Blasco, oro en Barcelona 1992 y senadora por Alicante, el tenista Fernando Verdasco y el ex tenista Manolo Santana, mientras que los miembros del COI pudieron ver entrenar a la francesa Amelie Mauresmo, ex número uno del mundo, de cara al próximo Mutua Madrileña Madrid Open.

    Los capitanes del Madrid, ausentes

    Además, un grupo de niños permitió a los examinadores olímpicos hacerse una idea de cómo lucen las instalaciones cuando están ocupadas y los evaluadores pudieron ver parte del espectáculo que se realizará con motivo de la inauguración oficial del recinto.

    Después, la comitiva disfrutó de un almuerzo privado en el mismo equipamiento, justo antes de continuar con su periplo, divididos en dos grupos que inspeccionaron el Madrid Arena o el Club de Campo, para volver a unirse en el Palacio de Deportes, donde se realizaba una exhibición de taekwondo.

    Ni Raúl, ni Casillas, ni Salgado ni Guti. Ninguno de los cuatro capitanes del Real Madrid recibieron esta tarde a los 13 miembros del Comité Olímpico Internacional (COI).

    Tampoco ha acudido a la cita, con la que se cierra el periplo del COI por las instalaciones deportivas madrileñas, ninguno de los jugadores del club, que ha estado representado, eso sí, por sus máximos responsables: el presidente, Vicente Boluda, el presidente de honor, Alfredo Di Stefano, y el director deportivo, Pedja Mijatovic.

    Además, los evaluadores, que aprovecharon para mostrar sus dotes de futbolistas en el coliseo blanco, recibieron como regalo una camiseta del conjunto madridista con su nombre a la espalda y el dorsal '16'.

    En el recinto madridista, también estuvo presente la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que pudo explicar en persona a los examinadores todo lo relacionado con la subsede de la capital del Turia, donde se celebrarían las competiciones de vela.