Agentes del Área Central de Delitos Económicos de los Mossos d'Esquadra han registrado este lunes las oficinas del Fútbol Club Barcelona en el marco de su investigación por el caso 'Barçagate', según han informado a Efe fuentes policiales. La operación se ha saldado con la detención del expresidente del Barça, Josep Maria Bartomeu. También han sido detenidosel exdirector del área de la presidencia, Jaume Masferrer, el actual director general del club, Óscar Grau, y el jefe de los servicios jurídicos del club, Román Gómez Ponti.
En el caso 'Barçagate' se investiga si una empresa contratada por el club azulgrana llevó a cabo una campaña de desprestigio en las redes sociales de jugadores y entidades contrarias a la directiva de Bartomeu. La investigación nace con el pago de un millón de euros del FC Barcelona a la empresa i3 Ventures -en cinco pagos de 198.000 euros para presuntamente saltarse el control interno del club- para monitorizar redes sociales.
Algunas de las supuestas cuentas controladas por la empresa contratada por el club se dedicaban a criticar a jugadores del equipo, como Leo Messi o Gerard Piqué o a expresidentes como Joan Laporta, ahora candidato a la presidencia del club junto al también afectado Víctor Font, y Toni Freixa.
Fruto de este caso, varios directivos, entre ellos el entonces vicepresidente y quien era considerado futuro 'presidenciable', Emili Rousaud, dimitieron de la Junta Directiva al estar en contra de las decisiones tomadas por el entonces presidente Bartomeu, ahora dimitido junto al resto de la Junta.
En un dispositivo policial, agentes del Área Central de Delitos Económicos de la División de Investigación Criminal de la policía autonómica catalana han irrumpido esta mañana en las oficinas del club barcelonista buscando información sobre el caso. En julio de 2020, la policía catalana ya entró en las oficinas del club para efectuar registros por este caso.
En las diligencias previas los Mossos d'Esquadra encontraron indicios de posible administración desleal y/o corrupción entre particulares. Esta investigación judicial, que parte de una denuncia del grupo de opinión azulgrana 'Dignitat Blaugrana', se encuentra aún bajo secreto de sumario, el cual ha sido alargado seis veces por el juzgado de instrucción número 13 de la Audiencia de Barcelona. La última prórroga finaliza el 10 de marzo.
La operación policial se lleva a cabo justo en la semana en que el próximo domingo, 7 de marzo, están previstas las elecciones a la presidencia del FC Barcelona después de que una moción de censura forzase la dimisión del expresidente Bartomeu.
Horas después de conocerse la operación policial, el Barça ha emitido un comunicado en el que muestra su "respeto" al procedimiento judicial y en el que asegura que ha prestado "plena colaboración" a los agentes que se han personado en las oficinas del club.
?? Comunicado del FC Barcelona pic.twitter.com/EIMFeuPqJV
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) March 1, 2021