PARÍS (Reuters) - Los planes publicados por los países ricos y los principales países emergentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero no son suficientes para limitar el aumento de la temperatura global a 2 grados Celsius, dijo el martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La ONU ha establecido esa subida de la temperatura media desde niveles preindustriales como el techo para evitar aumentos dramáticos de olas de calor, sequías, inundaciones y extinciones.
Sin embargo, la organización con sede en París elaboró un informe analizando los últimos esfuerzos y las nuevas promesas realizadas por sus 34 miembros y otros 10 países socios, entre ellos China e India, que en su conjunto representan más del 80 por ciento de las emisiones globales de carbono.
"Los países han hecho esfuerzos, pero estos no son suficientes para alcanzar sus propios objetivos, y mucho menos alcanzar el objetivo de 2 grados Celsius", dijo a la prensa la especialista en clima Mikaela Rambali, coautora del informe.
El estudio coincide con el inicio el lunes de una semana de negociaciones entre casi 200 naciones en Bonn, Alemania, en la sesión preparatoria final antes de la cumbre climática de la ONU que se celebrará en París en diciembre con el objetivo de alcanzar un acuerdo para limitar el cambio climático más allá de 2020.
Alrededor de 150 naciones han presentado hasta ahora planes nacionales de lucha contra el cambio climático como la base para el acuerdo de París. Pero no existe un sistema consensuado para comparar el nivel de ambición de cada país.
Relacionados
- Soria ve “mediatizado” y “condicionado” el nuevo reglamento europeo de emisiones por el ‘caso volkswagen’
- La Junta refuerza las medidas de control sobre las emisiones a la atmósfera de la actividad industrial
- La SEPI amortiza de forma anticipada dos emisiones de obligaciones por 90 millones
- Economía/Empresas.- La SEPI amortiza de forma anticipada dos emisiones de obligaciones por 90 millones
- Economía/Motor.- La Sociedad Española de Salud Pública exige controles de emisiones de todos los vehículos