MADRID (Reuters) - La enferma española de ébola permanece estable en el hospital de Madrid donde se encuentra ingresada, al que el jueves se trasladará a una persona que estuvo en contacto con la paciente y que ha desarrollado un proceso febril, informó el comité especial de vigilancia de la enfermedad.
Los médicos están satisfechos con la evolución de Teresa Romero, de 44 años, que se convirtió el pasado 6 de octubre en el primer contagio conocido fuera de África de una enfermedad altamente infecciosa de la que también se han detectado dos casos en Estados Unidos.
"Hay claros signos de esperanza pero no conviene lanzar las campanas al vuelo", dijo el portavoz del comité, Fernando Simón, en rueda de prensa.
"La carga viral es muy baja pero todavía no es negativa", añadió.
El médico indicó que el sistema inmune de la paciente estaba siendo capaz de controlar la infección y que los órganos que estaban afectados iban mejorando. Añadió que los 15 contactos directos de la enfermera, que están en cuarentena también en el hospital Carlos III de Madrid, permanecían asintomáticos.
Sin embargo, Simón explicó que uno de los 68 contactos de bajo riesgo que permanecen en sus casas bajo vigilancia ha experimentado esta mañana fiebre superior a los 37,7 grados, por lo que será trasladado en las próximas horas al Carlos III, donde esta tarde se le realizará un primer control de la enfermedad.
"Es uno de los contactos de bajo riesgo y dentro de ellos de los que presentan menos posibilidades de infección, pero no podemos asegurarlo (que no esté contagiado) hasta que tengamos los resultados de laboratorio", dijo Simón en rueda de prensa en Moncloa.
El estado general de esta persona, que no pertenece al ámbito sanitario, es bueno y no presenta otros síntomas de ébola como vómitos o diarrea.
"Se ha puesto en marcha todo el procedimiento, esta tarde noche probablemente tendremos resultados de una primera prueba", añadió Simón, que se felicitó porque el protocolo hubiera funcionado.
Tras las críticas al Gobierno por la gestión de esta crisis, la ministra de Sanidad, Ana Mato, reconoció el miércoles que el Ejecutivo podría haber actuado mejor ante esta enfermedad, de la que Romero se contagió tras tratar a dos religiosos españoles que fueron repatriados de África este verano y que fallecieron luego por la enfermedad.
El Gobierno asumió el viernes de forma directa la gestión del asunto tras una serie de críticas de expertos y medios hacia Mato por los protocolos aplicados frente al virus, que ha causado más de 4.000 muertes en África occidental.
Relacionados
- Muere el enfermo de ébola hospitalizado en la ciudad alemana de Leipzig
- Hospitalizado un hombre en Polonia ante la sospecha de que sufra ébola
- México.- Un estudiante alemán es hospitalizado tras ser tiroteado por policías en el estado de Guerrero
- Un hombre es hospitalizado en Polonia por presentar posibles síntomas de ébola
- Charles Aznavour, hospitalizado por cansancio, aplaza un concierto en Ginebra