Cultura

Varias empresas prueban si Internet está listo para el futuro

LONDRES (Reuters) - Compañías de Internet como Google, Facebook y Akami unieron fuerzas el miércoles para comprobar si Internet está preparada para un futuro en el que miles de millones de personas y dispositivos estarán conectados.

El conjunto de direcciones de Internet utilizadas para dirigir la mayoría del tráfico está casi agotado, pero la adopción del IPv6, un nuevo protocolo con 4.000 millones de veces más direcciones, se ha aplicado lentamente a pesar del hecho de que ya tiene más de diez años.

Los distribuidores y los proveedores de servicios de Internet han estado esperándose los unos a los otros para hacer el primer movimiento, y se han vuelto comunes parches como servicios de traslación o compartir direcciones.

Pero la perspectiva de que un gran número de las modernas redes IPv6 lleguen a Internet, especialmente en el mundo en vías de desarrollo, donde los sistemas basados en el protocolo anterior, IPv4, no están tan extendidos, está empezando a provocar que las instituciones actúen.

"Está en juego la futura utilidad y expansión de Internet", dice Matthew Ford, director de programas tecnológicos de la Sociedad de Internet, un grupo sin ánimo de lucro dedicado al desarrollo abierto de Internet, que ha organizado el Día Mundial del IPv6.

"IPv6 trata fundamentalmente de permitir que Internet crezca para que pueda satisfacer las demandas y expectativas de una población mundial de 7.000 millones, a la vez que las expectativas aumentadas de cuántos dispositivos se espera que puedan conectarse a Internet", asegura.

Las especificaciones de IPv4 se determinaron en 1981, cuando la población mundial era de 4.500 millones y la era de los ordenadores personales estaba apenas definiéndose con el lanzamiento del PC de IBM. Permitía 4.300 millones de direcciones IP.

Hoy hay más de 2.000 millones de personas conectadas, muchas con varios ordenadores y móviles avanzados. Para 2020 habrá 50.000 millones de dispositivos conectados, con la proliferación de medidores inteligentes, televisiones conectadas y dispositivos de supervisión médica a distancia.

Durante las 24 horas del miércoles, las páginas con más de 1.000 millones de visitas combinadas al día se unen a las compañías de distribución para activar el IPv6 en sus servicios principales. Yahoo, Limelight Networks y Verisign son algunos de los que forman parte.

Se espera que sólo uno de cada 2.000 usuarios experimente dificultades, pero el objetivo es identificar problemas inesperados y concienciar sobre el asunto.

Es probable que la colaboración entre muchos de los actores globales principales de Internet evite que se achaque a nadie problemas como la lentitud en la conexión o intentos de desconexión automática.

Menos de un uno por ciento del tráfico de Internet utiliza IPv6, pero los registros de Internet, que administran los nombres de los dominios, aseguran que hay más ordenadores intentándose conectar con el nuevo protocolo.

Danny McPherson, jefe de seguridad de la empresa de infraestructura de red Verisign, espera que el interés aumente rápidamente cuando las nuevas direcciones de IPv4 se queden fuera. Se espera que el registro de Internet de Asia y el Pacífico sea el primero en agotarse.

McPherson espera el momento de lanzarse mientras los proveedores de equipamiento de red como Cisco y Juniper ven finalmente una oportunidad en el mercado.

"Está más deteriorado de lo que la gente se cree", dijo. "La gente tiene que darse cuenta y seguir adelante".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky