Cultura
Caen dos helicópteros que combatían los incendios en Valencia
Los equipos de emergencias llevan varios días luchando contra dos graves incendios declarados en Valencia.
"(El consejero de Gobernación) confirma sendos accidentes de helicóptero en las tareas de extinción", señaló el centro en su cuenta de Twitter. "Se busca al piloto de uno de ellos".
El piloto y el copiloto de uno de los helicópteros estaban conscientes cuando fueron localizados y fueron trasladados a centros sanitarios, según el centro de coordinación. Varios medios informaron de la muerte del piloto de la segunda nave, pero una portavoz de la Delegación de Gobierno no pudo confirmarlo.
En una declaración no relacionada, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se refirió a "una persona que ha desaparecido" en el incendio, y expresó su deseo de "que no ocurra nada irreversible".
INCENDIOS ESTABILIZADOS
Serafín Castellano, consejero de Gobernación, dijo en sendos comunicados que el incendio en Cortes de Pallás se encuentra "estabilizado y sin llamas", y que el segundo en la zona de Andilla sigue una "en fase de estabilización" y su evolución es "favorable" gracias al cambio de las condiciones meteorológicas.
Cuarenta y siete medios aéreos y 2.000 terrestres participan en las labores de extinción de los dos peores incendios de los últimos años - según estimaciones podrían haber quemado unas 50.000 hectáreas - y que en ambos casos comenzaron por imprudencias, según las investigaciones preliminares.
Las autoridades han detenido a dos personas relacionadas con las causas de los incendios, que han obligado a evacuar a unos 3.000 vecinos y a cortar varias carreteras comarcales. Uno de ellos, detenido en relación con el fuego en Andilla, salió en libertad provisional, imputada por supuesto delito de incendio forestal por imprudencia grave, según fuentes de Justicia en Valencia.
El primer incendio comenzó el jueves por la tarde en el término municipal de Cortés de Pallás y afectó a 12 municipios, mientras que el de Andilla, con otros 10 municipios afectados, se desató poco más de 24 horas después y se ha extendido a la provincia de Castellón.
Los fuegos se produjeron en medio de una ola de calor con máximas cercanas a los 40 grados que llevó a las autoridades a elevar el viernes al máximo el riesgo de incendios forestales en toda la comunidad.
Los ministros de Defensa y Agricultura y Medio Ambiente, Pedro Morenés y Miguel Arias Cañete, respectivamente, acudieron el lunes a las zonas afectadas junto con el presidente valenciano, Alberto Fabra, para valorar la situación.
Un tercer incendio se declaró el domingo cerca de Hellín, en Albacete, que se ha extendido a la comunidad de Murcia, por lo que se ha activado el Nivel 2 de la lucha contra incendios que supone la intervención de medios estatales, como la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Entre enero y mayo de 2012, se han producido en España 10 grandes incendios - cuando queman más de 500 hectáreas. En total, han ardido 49.738 hectáreas, el peor dato desde 2002, en 8.252 conatos e incendios, según datos del Ministerio de Medio Ambiente.
El grupo ecologista Greenpeace denunció esta semana que la reciente ola de calor, y los cambios climáticos sufridos en la última década han contribuido a incrementar el riesgo de incendios en la zona de Levante.
Greenpeace también citó el abandono rural y la falta de gestión de las masas forestales, entre los motivos que aumentan el riesgo de incendios, sin descartar la mayor presencia del hombre en la naturaleza y otras causas como negligencias, accidentes, rayos, o la acción de pirómanos.