Cultura

Apple repara una brecha de seguridad en Mac pero recibe críticas



    SAN FRANCISCO, EEUU (Reuters) - La comunidad cibernética criticó duramente a Apple por considerar que se ha retrasado en la erradicación de un software maligno que según explicaron los expertos el miércoles podría haber infectado a más de 600.000 ordenadores Macintosh y podría usarse para averiguar información sensible de los usuarios.

    La compañía de consumibles electrónicos dijo que estaba trabajando para encontrar y eliminar el gusano "Flashback" que provoca un error en el programa Java, de Oracle. APPLE (AAPL.NQ)ha sacado parches y ahora está desarrollando un programa que detecta y elimina el Flashback, dijo en su página web, sin ofrecer más datos.

    Pero Apple está recibiendo críticas por no haber informado más rápido del problema, incluso después de que Oracle distribuyese su propio parche en febrero.

    Varios blogs sobre seguridad la acusan por no haber previsto los problemas de seguridad en el pasado, pero reconocen que la compañía ha dado ahora un paso adelante.

    "Alguien en Apple ha roto filas tras las recientes revelaciones de un gusano Jolly Big Os X", escribió Paul Ducklin especialista de seguridad de Sophos. "Apple ha -aparentemente por primera vez- hablado sobre un problema de seguridad antes de tener controladas todas sus respuestas a las amenazas".

    El blanco habitual de troyanos y otros software malignos era el Windows de Microsoft, el sistema operativo predominante en los ordenadores. Flashback destaca por representar una de las invasiones a mayor escala en ordenadores Apple, que están ganando terreno a los que tienen Windows.

    Los especialistas en antivirus Symantec dijo que este troyano apareció el pasado verano o a principios del otoño y que el número de ordenadores infectados, a los que los hackers habrían ligado sus gusanos para obtener información privada, se había reducido a 270.000 esta semana.

    FLASHBACKS

    Un "troyano" es un programa de software que parece y actúa como uno normal pero que abre una brecha en el sistema del ordenador del usuario.

    El programa Flashback, también conocido como "Flashfake", se anuncia para descargas en páginas infectadas como un complemento a Java, dijeron los expertos.

    Según Igor Soumenkov de Kaspersky Labs, más de la mitad de los alrededor de 600.000 ordenadores infectados inicialmente, o robotizados, son de Estados Unidos y estima que más del 98 por ciento podrían ser Mac.

    El software puede ser usado para modificar páginas de Internet, añadiendo por ejemplo un campo en el que se pide a los usuarios que introduzcan información personal como datos de cuentas bancarias, dijo Michael Sutton, vicepresidente de investigación de seguridad en Zscaler ThreatLabZ.