Cultura
Reino Unido apoya extraditar a un joven que compartía archivos
Las autoridades de Estados Unidos reclama la extradición de Richard O'Dwyer por vulnerar los derechos de autor en conexión con su web TVShack, que no alojaba contenido ilegal pero facilitaba enlaces a otras webs desde donde se podía acceder.
En un tribunal de Londres en enero, sus abogados argumentaron que al enlazar otras páginas webs, no había hecho nada distinto a otros como Google o Yahoo.
No obstante, un juez rechazó su argumento y la ministra del Interior, Theresa May, ha mantenido la decisión de extraditar al joven de 23 años.
Aún puede apelar al Alto Tribunal de Londres en contra del fallo.
Sus partidarios alegan que el de O'Dwyer es el último de una serie de casos que demuestran que las normas de extracción con Estados Unidos son desequilibradas, permitiendo extraditar a sujetos sin cargos penales según las autoridades británicas.
El caso más conocido es el del 'hacker' británico Gary McKinnon, que fue detenido en 2002 tras piratear supuestamente varios sistemas de seguridad de EEUU, como el de la NASA o el Pentágono, y que sigue luchando por evitar la extradición.
"Hoy, otro ciudadano se ha visto defraudado por el Gobierno británico", citaron los medios a Julia, la madre de O'Dwyer.
Antes de la vista de enero, O'Dwyer dijo a los medios que había empezado el proyecto para mejorar sus habilidades informáticas y conseguir un puesto de trabajo. El estudiante dijo que había vendido espacio a los anunciantes para pagar las cuotas de los servidores.
Las autoridades estadounidenses, que han tomado medidas severas para ilegalizar el intercambio de archivos y proteger sus sectores de la música, el cine y la series de televisión, dijeron que había ganado 230.000 dólares (175.000 euros) con la página.
"El juez del distrito encontró que las alegaciones eran comparables con un delito cometido bajo las leyes británicas y que era apropiado que cualquier juicio se llevara a cabo en EEUU", afirmó un portavoz del Home Office.