Cultura

Los buscadores no deberían almacenar datos, según los usuarios



    WASHINGTON (Reuters) - Los usuarios de buscadores desaprueban que almacene sus datos para la publicidad personalizada o resultados de búsqueda, según un estudio de Pew publicado el viernes que subrayó la preocupación creciente de los consumidores por la privacidad en la red.

    Los resultados del estudio llegan después de que la compañía del buscador Google dijera en enero que estaba simplificando su política de privacidad y que compartiría los datos de los usuarios en todos sus servicios, incluyendo Gmail y YouTube.

    Los usuarios no pueden optar por no suscribir la nueva política, que ha provocado que los reguladores de Europa y Brasil la estudien con detenimiento.

    La encuesta Pew de Internet y Vida Americana reveló que el 65 por ciento de los usuarios afirmaba que era negativo que un buscador almacene información sobre las búsquedas y la emplee para escalar los resultados de búsqueda futuros. Les preocupaba que pudiera limitar la información a la que acceden los usuarios y qué resultados de búsqueda obtienen.

    Y un 73 por ciento afirmó que no sería correcto que un buscador rastreara las búsquedas y personalizara los resultados de búsqueda en consecuencia, ya que eso sería una invasión de la privacidad.

    Sólo un 38 por ciento de los usuarios de Internet dijo estar al tanto de cómo podría limitar la información que almacenan las páginas web.

    Google es el buscador más popular con una gran diferencia, y el 83 por ciento de los usuarios dicen que es el que más suelen utilizar. Yahoo lo utilizaba un 6 por ciento, según el estudio.