Cultura
James Cameron planea una inmersión en las fosas del Pacífico
Esta aventura le llevará a 11,2 kilómetros por debajo del nivel del mar, donde pretende recoger muestras para biología y geología marina.
El punto más profundo de las fosas Marianas, conocido como "el abismo Challenger", solo ha sido alcanzado en una ocasión, en 1960, cuando el teniente de la Marina estadounidense Don Walsh y el oceanógrafo suizo Jacques Piccard pasaron 20 minutos allí en el batiscafo Trieste. Cameron planea pasar seis horas.
"Las fosas abisales son la última frontera sin explorar de nuestro planeta, con riquezas científicas que bastan para llenar 100 años de exploración", dijo Cameron en un comunicado.
La exploración es un proyecto conjunto de Cameron, National Geographic Society y el fabricante de relojes Rolex que se ha llamado "Deepsea Challenge" y se ha diseñado para expandir el conocimiento de zonas desconocidas de la Tierra.
El sumergible del director de "Avatar" o "Alien" representa un hito en la ciencia, la ingeniería estructural y las imágenes, con una cámara ultrapequeña estereoscópica utilizable a grandes profundidades.
Aunque más conocido por sus películas, Cameron no es un novato de la exploración submarina. Para "Titanic" hizo 12 inmersiones al conocido pecio en el Atlántico norte que le llevaron a desarrollar tecnología para películas y exploraciones a grandes profundidades.
Desde entonces ha dirigido seis expediciones, ha realizado un estudio forense de otro conocido pecio, el del acorazado alemán de la Segunda Guerra Mundial Bismarck, y extensivas imágenes de los respiraderos hidrotermales en la cordillera del Atlántico Medio, la dorsal del Pacifico (PACIFICO.8)Oriental y el mar de Cortés.