Cultura

Cartier rememora su historia con su primera película



    LONDRES (Reuters) - La joyería francesa Cartier lanzó el jueves su primera película para distinguirse de un cada vez más abarrotado mercado del lujo poniendo de relieve su legado de 165 años.

    "L'Odyssee de Cartier", que será transmitida en streaming en Facebook el 2 de marzo, sigue a una pantera, símbolo de Cartier desde la década de 1930, viajando por Rusia, China e India y encontrándose con algunas de las piezas históricas más famosas de la marca.

    "Pensamos que era el momento de hacerlo, especialmente porque ahora todo el mundo quiere ser lujoso (...) incluso hay un Big Mag deluxe", dijo François Le Troquer, director general de Cartier UK, en un preestreno en una habitación diseñada como el interior de una caja de Cartier encima de su boutique en Londres.

    La película se realizó para destacar la historia de Cartier en los tres países, que ahora son importantes mercados del lujo, aunque Le Troquer subrayó que Europa era el "continente del lujo" y Estados Unidos y Japón seguían siendo mercados clave.

    La película muestra a una pantera enjoyada en un escaparate de París cobrando vida para correr a través de la nieve en Rusia, donde Cartier fue la joyería de los zares, antes de encontrarse con un dragón en la Gran Muralla de China.

    La pantera hace una última parada en la India y luego regresa a París con el aviador brasileño Alberto Santos-Dumont, que recibió uno de los primeros relojes de pulsera para hombres de Louis Cartier en 1904 cuando pidió algo más práctico que un reloj de bolsillo para volar.

    "El mundo está cambiando, está cambiando la economía, la geografía del lujo está cambiando. Queremos simplemente recordar a la gente quiénes somos en Cartier", dijo Le Troquer a Reuters.

    La película de tres minutos y medio, que fue dirigida por Bruno Aveillan y cuenta con la modelo Shalom Harlow, se tardó en hacer dos años. Será transmitida en otras páginas web, en cines y en televisión a lo largo del mes tras su lanzamiento de Facebook.

    "Si una marca como Cartier no lo hace en YouTube o Facebook, es como si estuviéramos muertos", dijo Le Troquer.