Cultura

Un australiano, corneado en el segundo encierro de Sanfermines



    MADRID (Reuters) - Un joven australiano de 24 años resultó herido el viernes por asta de toro en el segundo encierro de los Sanfermines 2011 al recibir una cornada en el muslo derecho cuando estaba en la plaza de toros de Pamplona, que es de carácter grave aunque no se teme por su vida.

    Fue el herido de mayor importancia de los famosos encierros, que cada año atraen a miles de visitantes nacionales y extranjeros, al que hay que sumar dos heridos más por traumatismos maxilofaciales y otro por un traumatismo dorsolumbar, según el balance dado por las autoridades médicas locales.

    "En principio es grave porque es una vena y es una herida sucia, contaminada, pero no hay problema ni con su vida ni con la función de su extremidad", explicó en televisión Española el doctor Boneta, del Complejo Hospitalario de Navarra, al explicar la cornada en la vena safena del muslo derecho recibida por el joven.

    El encierro protagonizado por los toros de Cebada Gago tuvo una duración de 3:10 minutos, algo más lento que el primero, y fue una carrera caracterizada por lo estirado de la manada, con dos toros bravos y uno manso que se adelantaron ya mediado el recorrido de 800 metros por las estrechas calles del casco viejo de la capital navarra.

    Ya en la plaza de toros, los astados entraron en los corrales rápidamente, excepto uno colorado que se había quedado rezagado y que protagonizó el incidente del día, al darse media vuelta y cornear al joven que le seguía de cerca por detrás y resbaló al girarse el astado.

    Los tradicionales encierros son acto central y el momento más internacional de los Sanfermines, que se prolongarán hasta el próximo jueves 14 de julio.

    La retransmisión en directo de la carrera por televisión ha acentuado su leyenda y ha traído consigo una peligrosa masificación. Está prohibida la participación de menores de edad o de personas bajo los efectos del alcohol durante este arriesgado evento.