
Madrid, 12 may (EFE).- Acciona afrontará en solitario las obras para la construcción de la segunda fase del metro de Quito (Ecuador) después de que las autoridades hayan autorizado la salida de Odebrecht, envuelta en un escándalo de corrupción, del consorcio al que le fueron adjudicadas en 2015 por 1.538 millones de dólares.
Durante la presentación a analistas de las cuentas del primer trimestre, el director de Desarrollo Corporativo de ACCIONA (ANA.MC) Juan Muro-Lara, ha explicado que los dos socios pidieron autorización para la salida del grupo brasileño Odebrecht del consorcio y que ésta les fue concedida a finales de abril.
"Estamos dando los pasos legales para completar esta transición en el consorcio", ha añadido el ejecutivo, que, por otra parte, ha apuntado que la venta de la autopista 160 de Chile está "muy avanzada".
Respeto al negocio inmobiliario, ha dicho que progresan las negociaciones para integrar sus activos residenciales en algún vehículo ya existente, como por ejemplo una socimi (sociedad cotizada de inversión inmobiliaria), y que mantienen su intención de vender gradualmente los activos terciarios (oficinas).
El pasado 29 de abril, el director de Odebrecht en Ecuador, Mauro Hueb, afirmó en un comunicado que la "prioridad" de la empresa era finalizar las obras del metro de Quito y que la cesión de su participación en el consorcio a Acciona y su salida del mismo estaba suspendida desde el 4 de abril.
Por su parte, el pasado miércoles, el alcalde de la capital ecuatoriana, Mauricio Rodas, aseguró que los problemas que afronta Odebretch no afectaban a los trabajos que realiza para la primera línea del metro de la ciudad junto a Acciona.
El 28 de abril, el regidor había dado por hecha la reorganización del consorcio, ya que no había recibido objeciones de los organismos multilaterales que financian el proyecto.
La obra del metro de Quito, cuyo proyecto abarca 22 kilómetros de túnel y 15 estaciones, fue adjudicada al consorcio hispano-brasileño en 2015 por más de 1.500 millones de dólares.
En diciembre del año pasado, la Justicia estadounidense reveló que la constructora brasileña había admitido haber pagado 788 millones de dólares en sobornos en doce países de Latinoamérica y África.
La multinacional brasileña ha alcanzado acuerdos con los Gobiernos de Estados Unidos, Brasil y Suiza, y pagará multas que suman al menos 2.047 millones de dólares.
Relacionados
- Acciona se queda con todo el proyecto del metro de Quito tras la salida de Odebrecht
- Economía/Empresas.- Acciona se queda con todo el proyecto del metro de Quito tras la salida de Odebrecht
- Odebrecht niega haber cedido a Acciona su parte en consorcio del metro de Quito
- Quito adjudica un contrato para la construcción del Metro a Acciona y Odebrecht