
Madrid, 11 oct (EFE).- La patronal CEOE cree que se debe recuperar el acceso a la vivienda y reactivar su producción para alcanzar las 150.000 unidades iniciadas al año y equiparar a España a los ratios de la UE, lo que supondría la creación de 500.000 empleos de forma sostenida.
En la presentación de un informe de la CEOE el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, ha dicho que para lograr el acceso a la vivienda -teniendo en cuenta que el poder adquisitivo y la capacidad de endeudamiento de los españoles ha cambiado- se deben reducir los costes de producción.
En este sentido, ha reclamado para ello medidas legislativas, fiscales y de desbloqueo de la financiación.
"Es el momento de la regeneración del sector inmobiliario y de poner los mimbres para que vuelva a tener un peso destacado en el PIB", ha subrayado el presidente de la patronal de la construcción.
Relacionados
- El comercio desacelera su recuperación por la falta de Gobierno estable y prevé crear 70.000 empleos en un año
- Economía.-El comercio desacelera su recuperación por la falta de Gobierno estable y prevé crear 70.000 empleos en un año
- Hernández busca crear empleos para afrontar el problema de las "maras"
- Hernández busca crear empleos para afrontar el problema de las "maras"
- Turismo.- El futuro hotel del puerto, de 135 metros de altura, espera abrir en 2020 y crear 350 empleos