
París/Dubái, 29 jun (EFECOM).- El consorcio integrado por la francesa Alstom, la española Acciona y la turca Gulemark se ha adjudicado el contrato para extender el metro de Dubái hasta el recinto ferial donde se celebrará la "Expo 2020" por un importe de unos 2.600 millones de euros, según ha confirmado hoy a EFE la firma gala.
El contrato incluye una extensión de 15 kilómetros de la lujosa línea roja de metro y la adquisición de 50 trenes, 15 de ellos para la nueva extensión y 35 para mejorar los servicios existentes.
Asimismo, el organismo encargado de la gestión del transporte en Dubái (RTA) aseguró que, de los 15 kilómetros de extensión, 11,8 serán de viaducto y 3,2 de vía subterránea.
El tiempo de viaje desde la estación de Dubái Marina hasta la de la Expo será de 16 minutos y el número de pasajeros que se beneficiará de las futuras instalaciones está calculado en 270.000, según la RTA.
El proyecto, conocido como la Ruta 2020, también contará con cinco estaciones de metro exteriores y dos estaciones de metro subterráneas.
La obra civil en la que participa ACCIONA (ANA.MC)tiene un valor aproximado de 1.300 millones de euros. Tras la adjudicación, el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha subrayado en su cuenta de Twitter que el contrato supone un "hito" para la compañía en Oriente Medio.
Sin embargo, los responsables de la oficina de Acciona en Dubái, contactados por Efe, se abstuvieron de valorar la adjudicación.
Además de este consorcio (Expolink), otra alianza liderada por la constructora japonesa Obayashi y de la mano de Mitsubishi había llegado a la final para hacerse con uno de los contratos más destacados del momento en Emiratos Árabes Unidos.
La Expo tendrá lugar entre el 20 de octubre de 2020 y el 10 de abril de 2021 bajo el lema "Connecting Minds, Creating the Future" y Dubái será la primera ciudad de Oriente Medio que albergará ese tipo de muestra.
Está previsto que los trabajos comiencen a finales de este año y que la extensión del metro de Dubái esté lista para los últimos meses de 2019.
De esta forma, se espera que las operaciones comiencen cinco meses antes del inicio de la Expo.
El metro de Dubái se inauguró en septiembre de 2009 y fue construido por un consorcio liderado por la japonesa Mitsubishi, la misma compañía que ahora competía frente al consorcio integrado por ALSTOM (ALO.PA)y Acciona.
El metro de Dubái tiene dos líneas, la roja y la verde.
Acciona estableció su primera oficina en Oriente Medio en 2008 en Dubái, que ha sido la plataforma de la compañía en los países del Golfo Pérsico y otros países árabes.
En Emiratos Árabes Unidos, Acciona ha construido la desaladora de Fujairah con una capacidad de 136.000 m3 al día. En Catar, construye las dos mayores desaladoras del país con tecnología de ósmosis inversa y con una capacidad de 450.000 m3 al día, al tiempo que desarrolla proyectos para diversos clientes públicos y privados.
En Arabia Saudí, está presente en agua, construcción, ingeniería e industrial.
Dubái tiene previsto gastar alrededor de 7.200 millones de euros en megaproyectos de infraestructuras para la celebración de la Expo 2020, incluyendo hoteles, nuevas conexiones de metros y centros comerciales.
Relacionados
- Un consorcio formado por Acciona, Alstom y Gulemark ampliará el metro de Dubai por 2.600 millones
- Economía/Empresas.- Un consorcio formado por Acciona, Alstom y Gulemark ampliará el metro de Dubai por 2.600 millones
- Alstom y Acciona ganan el contrato para ampliar el metro de Dubai por 2.600 millones de euros