Construcción Inmobiliario

La vivienda usada bajó un 1,5 en Madrid y el metro vale lo mismo que en 2004

Madrid, 18 jul (EFE).- El precio de la vivienda de segunda mano en la Comunidad bajó un 1,5% en el segundo trimestre del año y el metro cuadrado se ha situado en 3.575 euros, cifra similar a la que se pedía en el primer trimestre de 2004, según un informe hecho público por el portal inmobiliario Idealista.

En comparación con el máximo histórico que alcanzó la capital en el segundo trimestre de 2007 (4.315 euros por metro cuadrado) la bajada acumulada es del 17,1%.

Según este documento, en el conjunto de España el precio de la vivienda usada se redujo un 1,8% en el segundo trimestre de 2011, por lo que el precio del metro cuadrado se establece en 2.179 euros.

Durante el segundo trimestre del año ningún distrito de la capital vio crecer el precio de sus inmuebles de segunda mano, y las caídas más acusadas se produjeron en los distritos de Puente de Vallecas (-4,4%), Carabanchel (-3,6%) y Centro (-3,5%).

Sólo el distrito de Salamanca consiguió mantener sus precios, aunque el valor por metro cuadrado sufre un descenso de un euro por cada metro cuadrado (4.879 euros) y se mantiene como el distrito más exclusivo de la capital.

Por encima de los cuatro mil euros por metro cuadrado también están Chamartín (4.805 euros), Chamberí (4.658 euros) y Retiro (4.405 euros).

Por el contrario, los distritos más económicos son los del sur: Villaverde, el más barato (2.041 euros), bajó un 1,7% en el segundo trimestre, y tras él se sitúan Puente de Vallecas (2.147 euros por metro cuadrado) y Usera (2.269 euros).

De acuerdo con este informe, son ya cinco los distritos con bajadas acumuladas superiores al 30% desde que alcanzaran sus precios máximos: Puente de Vallecas (-36%), Villaverde (-33,4%), Usera (-31,5%), Latina (-30,5%) y Carabanchel (-30,4%).

Frente a éstos, el único de los 21 distritos de la capital con una bajada inferior al 10% desde que alcanzara su precio máximo es Retiro, con una reducción del 6,9%.

Respecto al conjunto de la Comunidad, cuatro localidades aumentaron el precio de la vivienda usada: Sevilla la Nueva (2,1% y 1.878 euros el metro cuadrado); Arroyomolinos (0,8% y 2.005 euros); Cercedilla (0,2% y 1.976 euros); y Rivas-Vaciamadrid (0,1% y 2.238 euros por metro).

En cuando al alquiler, Madrid se consolida como la ciudad con los alquileres más caros de España, con un precio de 12 euros por metro cuadrado al mes, seguida por Barcelona, con 11,7 euros.

Así, en el segundo trimestre de 2011 la capital registró una leve subida del 0,1%, y el precio de las viviendas en alquiler subió en nueve de los veintiún distritos.

La mayor subida se produjo en Ciudad Lineal, donde los propietarios piden un 2,7% más por arrendar; también fue destacada la subida de Moncloa (un 2,6%), y algo más lejos las de Fuencarral (2%), Retiro (1,6%), Hortaleza (1,5%), Latina (1,3%), Chamartín (1%), Arganzuela (0,5%) y San Blas (0,3%).

Por el contrario, las mayores bajadas se registraron en Villaverde, donde los propietarios piden un 3,6% menos que hace tres meses por sus viviendas.

En Villa de Vallecas se produjo una caída del 3,2%, y hubo también bajadas en Moratalaz (-2,9%) y Puente de Vallecas (-2,3%).

Los ocho los distritos que ofrecen el metro cuadrado por debajo de los diez euros se ubican en el sur de la ciudad, y son Villaverde (8,5 euros por metro); Usera (8,8 euros), Vicálvaro (8,9 euros), Villa de Vallecas (9 euros), Moratalaz (9 euros), Latina (9,5 euros), Carabanchel (9,5 euros) y Puente de Vallecas (9,5 euros por metro).

Frente a esto, los metros cuadrados más caros de la capital son los de Salamanca (14,3 euros), Centro (14 euros), Chamberí (13,4) y Chamartín (13,2 euros).

Respecto a la región, siete localidades incrementaron los precios, sobre todo Leganés (3,5% más); Collado Villalba (2,1%), Majadahonda (1,5%) y Valdemoro (1,1%).

La mayor caída, por el contrario, se vivió en Aranjuez (-6,9%), seguida de San Lorenzo de El Escorial (-3,5%), Alcalá de Henares (-3,3%), La Moraleja (-2,9%) y Fuenlabrada (-2,8%).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky