Construcción Inmobiliario

Luz verde al plan de Cuatro Caminos pendiente de dos denuncias judiciales

Madrid, 28 jul (EFE).- El plan para edificar 443 viviendas en las viejas cocheras de Metro de Cuatro Caminos verá la luz en el pleno del Ayuntamiento de Madrid del lunes después de años de paralización administrativa, aunque pesan dos denuncias de asociaciones contrarias al proyecto.

El cogobierno del PP y Cs han elevado al Pleno su votación y ya cuenta con el sí de los dos grupos que rigen el Consistorio y Más Madrid; el Gobierno de Carmena dejó aprobado inicialmente este proyecto en el pleno en junio de 2017, pero tuvo que reiniciar de cero la tramitación por un defecto de forma, volviendo a la casilla de salida.

La Cooperativa Metropolitan, del grupo Ibosa, se hizo en 2014 con la enajenación de las antiguas cocheras de Metro de Madrid por un importe de 88,3 millones de euros dentro de un plan de Metro Madrid para ingresar 120 millones de euros y que afectó a parcelas de Cuatro Caminos, Cavanilles, Ventas y plaza de Castilla, además de otras de menor entidad.

El Consistorio previsiblemente aprobará este plan pero el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite el recurso de casación presentado por la asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio (MCyP) contra la sentencia que avaló la decisión de la Comunidad de no declarar Bien de Interés Cultural (BIC) estas cocheras.

A esta demanda se suma otra de la asociación Corazón Verde de Chamberí contra la modificación puntual del Plan General, en la que piden al TSJM que se "declare la nulidad" y deje "sin efecto" la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana para este área.

Desde las asociaciones recuerdan que aunque se apruebe finalmente en el Pleno municipal este proyecto puede ser tumbado por los tribunales como sucedió con la operación-Mahou Calderón o el Palacio de Congresos; aprobados por la Administración y luego cancelados por la Justicia.

Estas cocheras fueron inauguradas en 1919 y se les atribuyen al arquitecto Antonio Palacios -artífice de otros grandes edificios de Madrid, como el Palacio de Comunicaciones, el antiguo Hospital de Jornaleros o el Círculo de Bellas Artes- pero una sentencia Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) denegó que fueran declarar Bien de Interés Cultural (BIC), como solicitaron asociaciones.

La aprobación inicial del Plan Parcial para las cocheras de Cuatro Caminos -que fue planificado por el Ejecutivo de Ignacio González y el Consistorio de Ana Botella- tuvo lugar el pasado mes junio pero en diciembre se revocó dicha aprobación por un defecto de forma que fue solventado por el equipo de Gobierno de Manuela Carmena.

La Comunidad de Madrid ya aprobó el Plan Parcial de Reforma Interior del Área de Planeamiento 07.02-M 'Metro Cuatro Caminos', en el distrito de Chamberí, donde estaban situadas las cocheras de Metro de Cuatro Caminos; lo que da luz verde al Consistorio para ejecutar este plan después de cuatro años de paralización.

En enero, el anterior Ejecutivo de Manuela Carmena lo volvió a aprobar, tras la aprobación del Ejecutivo regional, pero no lo elevó a Pleno; una actuación que han llevado a cabo el nuevo cogobierno del PP y Cs y se han congratulado de tramitarlo ?en sus primeros cuatro días? en la Corporación.

En total, el proyecto se extiende por una superficie de 42.401 metros cuadrados, de los que 37.714 corresponden a las parcelas residenciales, 16.026 a zonas verdes y 864 a dotaciones públicas.

Se prevé la construcción de más de 400 viviendas, de las cuales 60 son viviendas de protección oficial, y, además, pondrá a disposición del Ayuntamiento suelo finalista para construir 70 viviendas más, con una torre de 32 plantas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky