Construcción Inmobiliario
FCC deja abierta la puerta a una ampliación de capital y rebaja al 3 % la previsión de ebitda
Asimismo, el director financiero de la compañía, Víctor Pastor, ha avanzado que el grupo ha reducido del 5 % a entre el 2,5 % y el 3 % las previsiones de crecimiento del resultado bruto de explotación (ebitda) para este año, que se situaban inicialmente en 850 millones.
Esta cantidad se ha revisado a la baja teniendo en cuenta la evolución del primer semestre, la caída del negocio de construcción en España y el proceso de licitación más restringido que lleva a cabo la compañía.
Preguntado por una posible ampliación de capital, ha señalado que "es un error pensar en posibles operaciones corporativas que no surjan de la plena voluntariedad de la gestión para crear valor y crecimiento en el futuro para el grupo y los accionistas".
Tras subrayar que la estructura de capital del grupo está perfectamente normalizada para su optimización, ha indicado que "las operaciones de capital son siempre planteables si pueden generar valor para los accionistas y para crecer en las áreas estratégicas de medioambiente y agua también hay un abanico de opciones posibles".
Para este año, y tras ampliar capital en 1.000 millones a finales de 2014, FCC (FCC.MC)espera un claro cambio de perfil en los resultados que permitan considerar los fondos propios actuales como "un punto mínimo y absoluto de partida que se va a ir fortaleciendo en el tiempo año tras año".
Con respecto al cambio de consejero delegado tras anunciase la salida de Juan Béjar, el director financiero ha afirmado que ahora hay un periodo de dos meses y que al final del mismo o en las próximas semanas como muy tarde FCC tendrá un sustituto, del que desconoce si es externo o interno.
Sobre la reestructuración de la deuda de 4.512 millones, la compañía ha iniciado los contactos con la banca acreedora para mejorar las condiciones que se fijaron el pasado año, según han señalado otras fuentes.
Tras la demanda interpuesta por varios bonistas de FCC y su posible impacto en la homologación del acuerdo de refinanciación de FCC que fue aceptado en España por el 95 % de los acreedores, Pastor ha señalado que no ve riesgo y posibilidad de que prospere ese recurso y confía en que los próximos meses haya una respuesta positiva.
En cuanto al cierre de la venta de la empresa de publicidad exterior Cemusa a JCDecaux, ha insistido en que el grupo trabaja en la operación con normalidad y que la transacción se ha retrasado por el cambio de control del contrato de Nueva York.
"No hay ninguna dificultad añadida y se espera cerrar en septiembre u octubre", ha añadido Pastor, que ha recordado que no habrá una entrada de caja y que dependiendo de cuando se formalice la venta puede haber una provisión de 10 millones.