Construcción Inmobiliario
Madrid, sexta ciudad del mundo más atractiva para invertir en inmobiliario
De este modo, la capital española se sitúa por delante de otras grandes ciudades como París o Los Ángeles gracias al incremento del 98 % del volumen de inversión inmobiliaria recibida en 2014 respecto al año anterior, el segundo mayor incremento solo por detrás de San Francisco, que varía un 126 %.
El estudio constata que el optimismo ha vuelto al mercado de inversión internacional fruto de las mejoras de las expectativas económicas y de la confianza, aunque subrayan la intensa competencia que hay a la hora de adquirir activos y algunas dudas sobre la debilidad de la economía.
Así, el 53 % de los inversores internacionales espera incrementar su exposición al sector inmobiliario.
Además, se estima que la demanda supere a la oferta y que exista un importante interés por las operaciones transregionales, siendo Europa Occidental la preferida, seguida por Asia Pacífico.
Por sectores, las oficinas son el activo preferido para el 33 % de los inversores, mientras que la venta al detalle experimenta el mayor retroceso.
También se constata un aumento de interés por las naves logísticas, pasando de un 14 % el año pasado a un 17 % en 2015.
Comprar deuda inmobiliaria es otra de las opciones que buscan los inversores, además de las residencias de estudiantes, activos relacionados con el sector sanitario y las residencias de la tercera edad.
Los inversores internacionales parecen estar dispuestos a asumir cada vez más riesgos, en busca de mayores rentabilidades. El 51 % de los encuestados asegura que este año se centrará en invertir en activos oportunistas y de valor añadido, cuando hace un año solo un 43 % apostaba por ellos.
Este incremento se ha observado sobre todo en Estados Unidos y en la región de Europa, Oriente Medio y África. Por el contrario, en Asia-Pacífico parece haber un mayor interés en activos "prime".