Construcción Inmobiliario
Trias traslada a Vila su descontento por conocer el plan de la L9 por la prensa
"Se lo he dicho al conseller. No me parece serio que el alcalde de Barcelona vea este anuncio cuando no estamos de acuerdo y él lo sabe. Él me ha dicho que no lo ha filtrado", ha asegurado Trias.
"Es una irresponsabilidad filtrar ciertas cosas. Es un disparate", ha aseverado Trias en declaraciones a los periodistas tras la inauguración del salón de empleo juvenil JOBarcelona, y ha considerado "poco serio" enterarse de este tipo de planes a través de la prensa.
El departamento de Territorio y Sostenibilidad que dirige Santi Vila ha descartado "totalmente" privatizar la L9 para poder finalizar las obras de la que será la línea de metro más larga y moderna de Europa.
Territorio ha negado así la información que publica hoy El Periódico, según la cual la Generalitat se plantea privatizar la L9 y está sondeando a constructoras que estén interesadas en costear los 1.150 millones de euros necesarios para finalizar los tramos pendientes, a cambio de una concesión de la línea de 30 o 40 años.
"La propia conselleria ha dicho que ni en broma y nosotros como Ayuntamiento decimos que ni en broma", ha afirmado Trias.
Trias ha dicho que no ha visto y que desconoce al responsable de la filtración del informe de la empresa pública Infraestructures.cat que estudiaba las posibles opciones existentes para poder concluir la obra, teniendo en cuenta la maltrecha situación financiera en que se encuentra la Generalitat.
"Quien filtra este informe supongo que es una persona que no tiene las ideas claras de quién manda en el Área Metropolitana", ha afirmado Trias.
Trias ha explicado que hace un año y medio "le explicaron" que privatizar la L9 era una "solución de futuro", pero ha reiterado su rechazo porque supondría "hacer la competencia" a la empresa pública Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB).