Construcción Inmobiliario
El precio de la vivienda de segunda mano cae un 7,24 por ciento en el último año
A pesar de estas bajadas, la región madrileña es la segunda comunidad autónoma más cara, solo superada por el País Vasco donde el metro cuadrado en septiembre se pagaba a 3.267 euros frente al precio medio de 2.254 euros por metro cuadrado que se abonaba en Madrid, según el portal inmobiliario pisos.com.
La capital española es la sexta capital de provincia que más se desprecia en el tercer trimestre de 2013, con una caída del 4,79 por ciento hasta los 2.886 euros por metro cuadrado y se sitúa como la quinta capital española más cara, por detrás de San Sebastián (4.575 ?/m2), Bilbao (3.388 ?/m2), Barcelona (3.248 ?/m2) y Cádiz (3.974 ?/m2).
Los distritos en los que más subieron los precios en el tercer trimestre fueron Chamberí (2,20 %), Puente de Vallecas (0,99 %) y Hortaleza (0,76 %), mientras que las bajadas más significativas se localizaron en Tetuán (-13,19 %), Ciudad Lineal (-11,72 %) y Vicálvaro (-6,67 %).
Salamanca (4.409 ?/m2), Chamartín (4.137 ?/m2) y Chamberí (3.968 ?/m2) se mantienen como los distritos madrileños más caros, mientras que Villaverde (1.425 ?/m2), Usera (1.667 ?/m2) y Vicálvaro (1.689 ?/m2) son los más baratos.
Fuera de la capital, Alpedrete es el municipio que más ha crecido trimestralmente (5,40 por ciento) mientras que Coslada es el que más ha caído (-8,11 por ciento).
Alcobendas, donde el metro cuadrado se paga a 3.163 euros, y Parla, donde el precio baja hasta los 1.185 euros por metro cuadrado, son, respectivamente, el municipio más caro y el más barato de la Comunidad de Madrid.