Construcción Inmobiliario
Un piso de segunda mano en Madrid cuesta 80.000 euros menos que en 2006
Comprar un piso de 80 metros cuadrados en el verano de 2006 podía llegar a costar 317.600 euros, a 3.970 euros el metro cuadrado, cuando ahora estaría en una media de 237.700 euros, según información del portal inmobiliario fotocasa.es.
Pese a esta caída, Madrid ocupa la tercera posición en la clasificación de comunidades autónomas con el precio de la vivienda más alto en enero, por detrás de País Vasco y Cataluña.
Si se mira la evolución de los precios mes a mes, Madrid lleva más de medio año en fase de ralentización (caídas mensuales inferiores al 0,5%) y sólo en el mes de enero los precios han descendido un 0,4%.
"De seguir con esta tendencia, la Comunidad de Madrid cerrará el año 2011 con un ajuste de precios de entre el -3% y el -3,5%, es decir, la mitad de lo que han caído los precios en 2010", afirma el director de Fotocasa.es, Christian Palau.
Este portal inmobiliario ha constatado un considerable aumento tanto de la oferta como de la demanda de pisos durante los últimos meses de 2010 en la región.
Así, si en diciembre de 2009 el número de anuncios de viviendas en venta en Madrid registrados en el portal era de 45.000, en el mismo mes de 2010 este número aumentó un 40% hasta llegar a los 63.400 anuncios registrados.
En cuanto a la demanda, fotocasa.es ha detectado un aumento del 25% en las búsquedas de pisos en venta en la Comunidad de Madrid realizadas en el portal inmobiliario en el último año.
Por municipios, Pozuelo de Alarcón sigue siendo el más caro de la Comunidad, 3.904 euros el metro cuadrados, un 0,8% más que en diciembre, por delante de Majadahonda (3.623), Alcobendas (3.501) y Madrid capital (3.499).
En el lado opuesto se encuentra el municipio de San Martín de la Vega, la población más barata de esta comunidad, con un precio medio de 1.828 euros el metro cuadrado, seguida de Parla (1.918) y Aranjuez (1.931).
En el último año, Ciempozuelos (1,7%), Arroyomolinos (0,1%), Humanes de Madrid (0,1%) y Pozuelo de Alarcón (1,1%) han sido las únicas poblaciones, de las 45 analizadas en Madrid, que han experimentado una subida de precios.
Además, Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Boadilla del Monte son los únicos municipios que han experimentado subidas en estos seis años.
Concretamente, Pozuelo ha registrado una subida del 7,6% desde enero de 2005, aunque el valor máximo histórico de su precio medio de la vivienda los registró en junio de 2007 cuando alcanzó los 4.533 ?/m2.
En la capital, la zona de Salamanca, Goya y Recoletos es la más cara, con 6.077 euros el metro cuadrado, y San Cristóbal de los Ángeles, en Villaverde, la más barata, con 2.229.
Esa exclusiva zona de Madrid sólo es superada por el barrio barcelonés de Pedralbes-Sarriá, que tiene un precio medio de la vivienda de segunda mano de 6.271 euros el metro cuadrado.